Exportación Completada — 

Conocimientos y su relación con las practicas de las madres de niños menores de cinco años sobre la prevención de las infecciones respiratorias agudas en el Hospital San Jose de Chincha - 2015

Descripción del Articulo

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son un complejo conjunto de afecciones clínicas de diferente etiología y gravedad comprometiendo una o más partes del aparato respiratorio, tiene una duración menor de 14 días y representa uno de los problemas principales de salud entre los niños menores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Junes, Fanny Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones respiratorias agudas
Descripción
Sumario:Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son un complejo conjunto de afecciones clínicas de diferente etiología y gravedad comprometiendo una o más partes del aparato respiratorio, tiene una duración menor de 14 días y representa uno de los problemas principales de salud entre los niños menores de 5 años. La gran mayoría de episodios son leves y autolimitados, pero sin embargo uno de cada 30 de estos episodios generará complicaciones de los cuales se estima que mueren entre el 10% y el 20% de los niños afectados. Las Infecciones Respiratorias Agudas son la principal causa de morbimortalidad en menores de 5 años. El peligro de muerte por infección respiratoria aguda es alto en el primer año de vida, principalmente en países en vías de desarrollo. La muerte ocurre en alrededor del 50 al 60% de estos niños, siendo el 20 al 25 % en menores de 2 meses descendiendo levemente después del segundo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).