Nivel de conocimientos de la enfermería al manejar medidas de bioseguridad en el cuidado de usuarios del Servicio de Emergencia - Hospital Santa Rosa-MINSA-Lima, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos de losprofesionales de enfermería relacionados con el manejo de bioseguridadpara el cuidado de los usuarios del servicio de emergencia del HospitalSanta Rosa. Lima-2018. Fue de tipo cuantitativa, con nivel básico, noexperimental de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Álvarez, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con los servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos de losprofesionales de enfermería relacionados con el manejo de bioseguridadpara el cuidado de los usuarios del servicio de emergencia del HospitalSanta Rosa. Lima-2018. Fue de tipo cuantitativa, con nivel básico, noexperimental de diseño descriptivo, exploratoria, de corte transversal. Lapoblación se conformó por 25 profesionales de la enfermería del área deemergencias, quienes eran la totalidad del universo por lo que no hubomuestra. Para recoger los datos se aplicó la técnica de la entrevista conapoyo de un cuestionario. Dicho instrumento se constituyó por 20 preguntascon alternativas de respuesta cerradas: totalmente de acuerdo, de acuerdo,en desacuerdo, totalmente en desacuerdo. Se procesaron los datosmediante el software Statistical Package for Social Sciences (SPSS)versión 22.0 en español. Determinar los principios de bioseguridad usadospor los profesionales de enfermería en el cuidado de los usuarios en elservicio de emergencia del Hospital Santa Rosa.Lima-2018. Los resultadosarrojaron que existe un nivel medio de conocimiento entre los profesionalesde la enfermería para manejar las medidas de bioseguridad, por lo que laprevención de riesgos y la eliminación de residuos hospitalarioscontaminados se ve comprometida, pronunciándose como un signo dealarma que debe ser atendido en dicho centro de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).