Estrés y desempeño laboral en docentes de secundaria en la unidad de gestión Educativa local, el Collao, Puno - 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo como objetivo principal determinar la relación entre el estrés y desempeño laboral en docentes de educación secundaria de la unidad de gestión educativa local El Collao, Puno – 2025. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Yujra, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estres
Estres laboral
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo como objetivo principal determinar la relación entre el estrés y desempeño laboral en docentes de educación secundaria de la unidad de gestión educativa local El Collao, Puno – 2025. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y básica de nivel correlacional. Se tomo en consideración una población de 562 docentes de la cual se tomó una muestra de 228. Los cuestionarios utilizados fueron la Escala de estrés laboral OIT/OMS y la Escala de desempeño laboral individual. Los resultados evidenciaron que el 60% de los encuestados obtuvieron un nivel medio en la variable de estrés laboral, un 37% en un nivel bajo y solo un 4% se ubica en el nivel alto. La segunda variable tuvo como resultado un desempeño laboral medio de 55% y complementó el porcentaje del 45% con un desempeño laboral alto. Los resultados del análisis inferencial de las variables mostro un valor de Sig. = < 0.05, y un valor de Rho de Spearman de = -0,385. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de existe una relación inversa y significativa ubicado en un nivel bajo, es decir existe una relación baja entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).