Factores socioculturales y conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos, en adolescentes de la IE Simon Bolivar, Sunampe, Chincha, 2024

Descripción del Articulo

En la investigación se determinó la relación entre los factores socioculturales y conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos, en estudiantes de la I.E. Simón Bolívar, Sunampe, Chincha, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel relacional-descriptivo, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinco Loyola, Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Cultural
Metodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En la investigación se determinó la relación entre los factores socioculturales y conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos, en estudiantes de la I.E. Simón Bolívar, Sunampe, Chincha, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica cuantitativo, de nivel relacional-descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Con una muestra de 190 estudiantes, a quienes se les aplicaron los siguientes instrumentos: La Escala de factores socioculturales con sus 18 ítems y 2 dimensiones; y el Inventario de depresión de conocimiento sobre uso de métodos anticonceptivos con sus 20 ítems y 4 dimensiones. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los sujetos, representados por el 76,32%, reportaron tener un nivel bajo de factores socioculturales que influyen en sus decisiones relacionadas con la salud reproductiva. En contraste, solo un pequeño porcentaje, el 1,58%, indicó un nivel moderado, mientras que un significativo 22,11% demostró un alto nivel de influencia sociocultural; mientras que sobre el nivel de conocimiento de uso de método anticonceptivos, un 76,32% del total, poseen un conocimiento considerado bajo en cuanto a la comprensión y aplicación de métodos anticonceptivos. Por otro lado, un 23,68% de los participantes demostraron un nivel de conocimiento alto en este ámbito. Concluyendo que existe una correlación positiva significativa (0.746, p = 0.032) entre los factores socioculturales y el conocimiento sobre métodos anticonceptivos entre los adolescentes estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).