Los Estilos De Crianza Y Su Relación Con Las Conductas Agresivas En Niños De Primaria De La Institución Educativa Privada Mi Nuevo Paraíso, Año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta el estudio de la correlación entre las variables Estilos de crianza y Conductas agresivas, la cual se aplicó en el nivel primaria de la Institución Educativa Privada “Mi Nuevo Paraíso”, teniendo como población a 59 alumnos. La investigación es de tipo pura - correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olmos Acevedo, Cila Nidia, Vilca Magallanes, Ana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Conductas agresivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta el estudio de la correlación entre las variables Estilos de crianza y Conductas agresivas, la cual se aplicó en el nivel primaria de la Institución Educativa Privada “Mi Nuevo Paraíso”, teniendo como población a 59 alumnos. La investigación es de tipo pura - correlacional, es decir, está dirigida incrementar el conocimiento ya existente, ligada a la relación existente entre las variables establecidas en la investigación. Para obtener los resultados se aplicó los cuestionarios: Escala de Agresividad de Little et. al. (2003), así como el cuestionario de Percepción de Estilos Parentales CPRBI Schaefer (1965). De acuerdo con los resultados obtenidos existe relación significativa entre los estilos de crianza y la conducta agresiva en niños, asimismo, se encontró que en algunos casos existe discrepancias en los estilos utilizado por padre y madre, siendo así que mientras los padres tienden a ser más permisivos, las madres tienden a usar un estilo autoritario. Por otro lado, los resultados generales de la población especificaron que los niños que tienen un nivel alto de agresividad viven en un ambiente en el cual existe discrepancias en el uso de estilos de crianza, y los niños que obtuvieron un nivel de agresividad media, viven en un ambiente negligente por parte de uno de los padres, mientras que el otro utiliza un estilo democrático
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).