Calidad De Vida Laboral Y Su Relación Con La Identidad Profesional De Enfermeros En El Área Uci Del Hospital Maria Auxiliadora

Descripción del Articulo

La investigación se titula “Calidad de Vida Laboral y su relación con la Identidad Profesional de Enfermeros en el área UCI del Hospital María Auxiliadora” y se planteó como objetivo determinar la relación entre la variable calidad de vida laboral y la identidad profesional en el hospital en cuestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Falcon, Leonor Asunciona, Rojas Piscoya, Yanire Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública, salud ambiental y satisfacción con los servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se titula “Calidad de Vida Laboral y su relación con la Identidad Profesional de Enfermeros en el área UCI del Hospital María Auxiliadora” y se planteó como objetivo determinar la relación entre la variable calidad de vida laboral y la identidad profesional en el hospital en cuestión. La investigación es de carácter cuantitativa, básica, correlacional, descriptivo y de diseño no experimental, transeccional. La población fue de 36 pacientes y el muestreo por conveniencia de 36 pacientes del hospital en cuestión. Como conclusión principal se obtuvo una relación directa y significativa entre la variable calidad de vida laboral y la identidad profesional del personal de enfermería del hospital objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).