Exportación Completada — 

Cuidados Transculturales De La Enfermera Desde La Percepción De Los Pacientes En El Servicio De Cirugía Del Hospital Apoyo De Barranca Periodo Julio A Diciembre 2017

Descripción del Articulo

Nosotros como enfermeros (as), que estamos al cuidado de la salud del paciente, familia, y comunidad no debemos estar ajenos a los cambios socioculturales que están no solo transformando, a los indicadores sociodemográficos de la sociedad sino también a su sistema de valores. Como profesionales de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Cabanillas, Sebastiana Teodosia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Transculturales De La Enfermera Desde La Percepción De Los Pacientes En El Servicio De Cirugía Del Hospital Apoyo De Barranca Periodo Julio A Diciembre 2017
Descripción
Sumario:Nosotros como enfermeros (as), que estamos al cuidado de la salud del paciente, familia, y comunidad no debemos estar ajenos a los cambios socioculturales que están no solo transformando, a los indicadores sociodemográficos de la sociedad sino también a su sistema de valores. Como profesionales de enfermería tenemos cada día una variedad de pacientes a las que cuidar. Y vemos que ahora no se atiende a pacientes de nuestra propia jurisdicción de quien conocemos su cultura, sino también personas que llegan de otros lugares y con distintas características y, en ocasiones, procedentes de culturas diferentes a la nuestra. De ahí la necesidad de conocer la contextualización de la cultura para comprender desde la perspectiva del paciente la salud y la enfermedad todo ello para optimizar la relación del profesional de enfermería y el paciente1 (Sol Tarres Chamorro, 2001,17 articulo 15). El concepto de enfermería transcultural surge de la década de 50 y vemos que ella surge para tratar de unir la práctica de la enfermería con el conocimiento antropológico, que luego le permita ofrecer un mejor cuidado a los pacientes que cada día son más diversos en sus culturas. A partir de ello la enfermera (o) que brinda cuidados Transcultural debería considerar puntos de vista étnicos, personales o culturales relativos a los cuidados que tiene el paciente para considerarlo como base del cuidado asistencial que brindara. Entonces puedo afirmar que la enfermera (o) para brindar una atención integral y holística debe considerar el aspecto cultural del paciente, sus creencias, valores y prácticas del paciente. Este proyecto busca analizar si la enfermera del servicio de cirugía brinda cuidados teniendo en cuenta la teoría de los Cuidados transculturales, y al mismo tiempo identificar que accionar de enfermería está más comprometido en este tema. Los resultados de la investigación proporcionaron información sobre el valor y la importancia de la aplicación de la teoría en el diario atender del profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).