Estilos de vida de los pacientes adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2 del Hospital René Toche GROPPO, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como primordial objetivo identificar el estilo de vida predominante de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital René Toche Groppo, 2018. El procedimiento y método empleado es de carácter cuantitativo, diseño descriptivo simple y de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Diabetes Chincha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio, tiene como primordial objetivo identificar el estilo de vida predominante de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital René Toche Groppo, 2018. El procedimiento y método empleado es de carácter cuantitativo, diseño descriptivo simple y de corte transversal. La población en el marco de estudio está conformada por 1688 pacientes adultos que asistieron al programa durante el año 2018, en el análisis de muestra estuvo conformado por 313 usuarios en base a los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos, a quienes se le aplico el instrumento cuestionario para la técnica de recolección de datos. Los resultados que se encontraron en los 313 pacientes obtuvieron un estilo de vida inadecuado con un 72.8%, y que la frecuencia de sexo es el sexo femenino con un 57.5 % y que el estado civil de los pacientes con diabetes tuvo un 74.1 % de casados, en la dimensión índice de masa corporal se observó que el 68.1% es adecuado, que un 80.5 % presentó un nivel de actividad física inadecuado ,62.0 % presento un tipo de alimentación inadecuada .Dado los resultados se procede a la conclusión de investigación que el índice de masa corporal, el nivel de actividad física y el tipo de alimentación que tienen los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Se recomienda promover las prácticas de los estilos de vida adecuados en los pacientes, tener un control de peso constante. Aumentar las actividades físicas y también fomentar la alimentación adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).