Percepción del profesional de enfermería frente a la exposición a peligros ocupacionales en el departamento de emergencia del hospital Víctor Ramos Guardia durante el periodo comprendido Enero-Julio 2015
Descripción del Articulo
Finalmente mediante la visión y modelo de la teorista Dorotea Orem se aportan estrategias participativas de auto cuidado, que mediante la educación generan empoderamiento y compromiso por parte de los profesionales, haciendo énfasis en la promoción de la salud laboral y prevención de peligros ocupac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/5 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/5 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligros ocupacionales |
| Sumario: | Finalmente mediante la visión y modelo de la teorista Dorotea Orem se aportan estrategias participativas de auto cuidado, que mediante la educación generan empoderamiento y compromiso por parte de los profesionales, haciendo énfasis en la promoción de la salud laboral y prevención de peligros ocupacionales, para favorecer los entornos laborales, aumentar el rendimiento y el bienestar del profesional enfermero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).