Factores que influyen en el rechazo hacia el DIU en usuarias de planificación familiar Centro de Salud San Miguel – Pisco, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en el rechazo hacia el DIU en usuarias de Planificación familiar en el Centro de Salud San Miguel – Pisco, 2021. Material y métodos: Estudio de tipo básica, descriptivo transversal, no experimental, la muestra de 104 participantes del servicio de planif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivo Intrauterino (DIU) Factores Rechazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen en el rechazo hacia el DIU en usuarias de Planificación familiar en el Centro de Salud San Miguel – Pisco, 2021. Material y métodos: Estudio de tipo básica, descriptivo transversal, no experimental, la muestra de 104 participantes del servicio de planificación familiar respondió a una variante de 15 preguntas cerradas divididas en 4 partes correspondientes al uso del DIU, factores institucionales, factores socioculturales y factores personales, conforme a los indicadores de la investigación. Los resultados fueron presentados descriptivamente. Resultados: Con respecto al uso del DIU el 92.3% no lo usa frente al 7.7% que si lo uso. Con respecto a los factores institucionales: la calidad de atención 58.7% califica como mala; la infraestructura 39.4% la considera regular y el mismo porcentaje la considera mala; el horario de atención 56.7% califica como inadecuado; la accesibilidad 74% considera accesible. Con respecto a los factores socioculturales: la edad 48.1% tiene 20 a 35; el grado de instrucción 51.9% tiene secundaria; religión 51% son católicas, si su religión le permite el uso de métodos anticonceptivos 77.9% refieren que si les permite. Con respecto a los factores personales: 6.7% si conoce las complicaciones; el 5.8% no presento complicaciones; el 6.7 si conoce las contraindicaciones; el 4.8% no presento contraindicaciones; el 6.7% si conoce los efectos secundarios; el 4.8% presentó efectos secundarios. Conclusión: Los factores asociados al rechazo del uso del DIU en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud San Miguel son los factores personales y el factor institucional que influye en el rechazo del DIU es la calidad de atención del centro de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).