Síndrome de Burnout en el personal de salud del centro de salud de Santa Ana de la localidad de Huancavelica – 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de Determinar el nivel del Síndrome de Burnout en el Personal de Salud del C.S: Santa Ana de la localidad de Huancavelica en el año 2016, para lo cual la hipótesis contrastada fue: El nivel del Síndrome de Burnout, es moderado, en el Personal de Salud, del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de Determinar el nivel del Síndrome de Burnout en el Personal de Salud del C.S: Santa Ana de la localidad de Huancavelica en el año 2016, para lo cual la hipótesis contrastada fue: El nivel del Síndrome de Burnout, es moderado, en el Personal de Salud, del C.S: de Santa Ana de la localidad de Huancavelica en el año 2016. Para comprobar esta hipótesis se ejecutó una investigación de tipo Básica con el diseño Descriptivo simple, en una muestra total de 50 personal de salud, del centro de salud de Santa Ana de la localidad de Huancavelica, Se aplicó una estadística descriptiva e inferencial de una prueba paramétrica, la T de student para una sola muestra. Donde se encontró los siguientes resultados; Un 48% (24) de los encuestados, presentan un síndrome de Burnout moderado, el personal de salud del Centro de Salud de Santa Ana de la localidad de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).