Análisis uso excesivo de poder en los gobiernos regionales en el marco de la descentralización en los últimos años
Descripción del Articulo
Como se sabe existe un porcentaje 84%, de peruanos considera que nuestros gobernantes actúan para beneficiar solo a pequeños grupos de interés, y un mínimo porcentaje 13%, asume que ellos actúan para fortalecer al pueblo. Analizamos que la disminución de brecha de pobreza, principal objetivo de la L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Judicial Gubernamental Abuso de poder Corrupción Mala gestión Impunidad Mecanismos de control Malversación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Como se sabe existe un porcentaje 84%, de peruanos considera que nuestros gobernantes actúan para beneficiar solo a pequeños grupos de interés, y un mínimo porcentaje 13%, asume que ellos actúan para fortalecer al pueblo. Analizamos que la disminución de brecha de pobreza, principal objetivo de la Ley Descentralización esta obstaculizada por sus autoridades lo cual hace que no se cumplan las políticas públicas creadas para tal fin; La Contraloría, PCM, MEF, coinciden en que la falta de herramientas, para un mejor control, hace que se incremente la corrupción. El poder Judicial en crisis negociando con el mejor postor libertades e impunidad. Proponemos humildemente la creación del CODECIDE Consejo Defensor Ciudadano Descentralizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).