Exportación Completada — 

Efectividad de las medidas de protección sobre su aplicación en casos de violencia familiar en la provincia de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio determina la relación existen entre las medidas de protección y su aplicación en los casos de violencia familiar en la Región Huaral., la metodología de este estudio es de tipo básica, con un diseño descriptivo Correlacional, La población está constituida por ciudadanos víctimas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Sanchez, Luis Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectivo
Medidas de protección
Violencia familiar - psicológica y sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio determina la relación existen entre las medidas de protección y su aplicación en los casos de violencia familiar en la Región Huaral., la metodología de este estudio es de tipo básica, con un diseño descriptivo Correlacional, La población está constituida por ciudadanos víctimas de al tipo de violencia familiar, siendo p = 583 casos registrados según fuente: Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana con información de las Divisiones policiales. (ver Anexo) y profesionales que llevan estos casos en el Poder Judicial de Huaral; la Muestra está representada por n = 51 profesionales y ciudadanos víctimas de algún tipo de violencia familiar quienes responderán de manera clara, pertinente y coherente, para contratar las hipótesis planteadas; la técnica aplicada en este estudio es de tipo encuesta, la misma que ha sido elaborada con preguntas abierta y cerradas y de escala, la misma que han sido validadas por tres expertos, y aplicado el estadístico de confiabilidad coeficiente de alfa Combrash obteniendo para cada la variable 1 una alfa 0.789 y la variable 2 un alfa 0.850; indicando que los instrumentos son confiables y viables para su aplicación; para el análisis e interpretación de datos se trabajó con el estadístico SPSS-25, en donde se procesos los estadísticos para estudio no paramétricos siendo el estadístico de Spearman, representado en tablas y gráficos para las resultados descriptivos e inferenciales con su respectiva interpretación. Existe relación directa y significativa entre la efectividad de las medidas de protección y su aplicación en los casos de violencia familiar, en la provincia de Huaral, 2024; en donde el coeficiente de correlación resultante 0.80, indicando que existe una correlación muy buena y además el nivel de significancia positivo, quiere decir, que responde a la hipótesis positiva y rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).