Implicancias del incumplimiento tributario en la recaudación de impuestos prediales en en la Municipalidad Provincial del Callao, 2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar las principales implicancias del incumpliendo tributario en la recaudación de impuestos prediales en la Municipalidad Provincial del Callao, 2023. Se desarrollo mediante una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño de inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incumplimiento tributario Recaudacion de impuestos Obligacion tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar las principales implicancias del incumpliendo tributario en la recaudación de impuestos prediales en la Municipalidad Provincial del Callao, 2023. Se desarrollo mediante una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño de investigación no experimental transversal mediante la técnica de entrevista. La población corresponde a 6 abogados especialistas en tributario de la Municipalidad Provincial del Callao. Los resultados resaltan que El incumplimiento tributario limita significativamente los recursos para proyectos y servicios públicos, afectando la calidad de vida de los ciudadanos, aunque existen incentivos fiscales, la falta de educación tributaria y desconfianza en la gestión impiden el cumplimiento voluntario. Es crucial mejorar la transparencia, fortalecer la cultura tributaria y optimizar la gestión para asegurar una recaudación más efectiva. Se concluyo que Es fundamental modernizar la gestión tributaria y fomentar una cultura fiscal para mejorar la recaudación y asegurar servicios esenciales, promoviendo así el desarrollo sostenible del municipio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).