Metodología lean manufacturing y productividad en la gestión de residuos de madera de la empresa Campo Andino S.A.C., Ica, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se busca determinar la relación de la metodología Lean Manufacturing y la Productividad en la empresa Campo Andino S.A.C., Ica, 2024. Enfoque es cuantitativo, tipo de investigación básico porque este se desarrolló dentro de un marco teórico establecido, el nivel de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ramirez, Julio Enrique, Tugno Guerra, Jackeline Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología lean manufacturing
Productividad
Gestion de residuos de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se busca determinar la relación de la metodología Lean Manufacturing y la Productividad en la empresa Campo Andino S.A.C., Ica, 2024. Enfoque es cuantitativo, tipo de investigación básico porque este se desarrolló dentro de un marco teórico establecido, el nivel de investigación es descriptivo y explicativo y el diseño de investigación es no experimental ya que el estudio se realizó no manipulando las variables, sino que observando los fenómenos en su entorno natural tal como ocurren, la población fue de 230 trabajadores de la empresa Campo Andino S.A.C, la muestra que se saca fue de 144 personas, las técnicas de instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y observación A través de la encuesta se recogió información directa de los participantes mediante cuestionarios, mientras que la observación se empleó para registrar de forma natural el comportamiento o las situaciones en el entorno estudiado, sin que el investigador interviniera y la técnica de análisis y procesamiento de información fue utilizar el software SPSS el uso de este simplificó la organización, el análisis estadístico y la presentación de los datos obtenidos, lo que permitió obtener resultados exactos y confiables que respaldan el estudio. SPSS facilitó la realización de análisis descriptivos y correlacionales, garantizando un tratamiento adecuado de las variables y una interpretación precisa de los hallazgos. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre el lean Manufacturing y la productividad, a través de la correlación de spearman se corroboró con un coeficiente de correlación de 0.832 con un nivel de significancia de 0.000 que ambos tienen una correlación positiva lo que indica que a medida que se mejoren las buenas prácticas *también se mejorará la productividad. Podemos Concluir tras observar los resultados obtenidos que los trabajadores de la empresa Campo Andino reflejan una productividad que se encuentra relacionada con los criterios evaluados del Lean Manufacturing, lo que significa que tanto el Metodo 5S y La mejora continua (Kaizen) tienen impacto positivo con la productividad laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).