Propuesta de un sistema de automatización de operaciones para el incremento la productividad del área de costura de la empresa CMT del Sur S.A.C. – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es Determinar de qué manera la implementación de un sistema de operaciones automatizadas permitirá el incremento de la productividad en el área de costura de la empresa CMT del Sur S.A.C. La metodología empleada fue un estudio de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Rivas, Milagros, Sotelo Núñez, Nuria Lizzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Automatización
Estudios de tiempos
Empresa CMT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es Determinar de qué manera la implementación de un sistema de operaciones automatizadas permitirá el incremento de la productividad en el área de costura de la empresa CMT del Sur S.A.C. La metodología empleada fue un estudio de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, pre experimental, método hipotético-deductivo y con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y sus instrumentos fueron el un cuestionario sobre productividad y toma de tiempo sobre el tiempo de entrega de pedidos en el área de costura. Mientras que para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y figuras; además de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. La muestra quedó constituida por 179 operaciones en el área de costura, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo probabilístico. En forma global, se logró incrementar la satisfacción del cliente en un 71%, así mismo se logro reducir los tiempos de entrega de los pedidos realizados por los clientes en 4.71 minuto por operación. Este estudio concluyo que mediante la implementación de un sistema de operaciones automatizadas permitió el incremento de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).