Informe de la identificación de fuentes contaminantes en la cuenca Ocoña - Pausa

Descripción del Articulo

De acuerdo a lo programado en el “Plan de Acción para la Identificación de Fuentes Contaminantes en la Cuenca Ocoña - Pausa“, las actividades consistieron en identificar los vertimientos de aguas residuales domésticas, industriales y municipales además de botaderos de residuos sólidos. Para la reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Ocoña Pausa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes contaminantes
Unidades hidrográficas
Aguas residuales
Red de puntos de monitoreo de calidad de agua
Descripción
Sumario:De acuerdo a lo programado en el “Plan de Acción para la Identificación de Fuentes Contaminantes en la Cuenca Ocoña - Pausa“, las actividades consistieron en identificar los vertimientos de aguas residuales domésticas, industriales y municipales además de botaderos de residuos sólidos. Para la realización de este trabajo, el grupo técnico visito los distritos, centros poblados y anexos, puntos de disposición final de las aguas residuales, así como de las zonas en las que la población arroja sus residuos sólidos. De igual manera se identificó los centros mineros de ARCASEL S.A.C., CENTURY MINING, Minera Yanaquihua S.A.C., de minería formal y se visitó el sector de Secocha, donde impera la actividad minera informal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).