Reparación y ampliación de la infraestructura mayor de riego y drenaje del sistema Tinajones y rehabilitación - adquisición de maquinaria y equipos para mantenimiento

Descripción del Articulo

La zona de Reque y Eten, que forman parte del Sub-Sector de Drenaje Monsefú-Reque-Eten, están ubicados en la margen izquierda del Rio Reque, aguas abajo del cruce con la carretera Panamericana. El Rio Reque que cruza en dirección Nor Este-Sur Oeste, formando una ancha faja aluviónica que cambia cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Desarrollo. Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Tinajones
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1992
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de riego
Geología
Aguas subterráneas
Descripción
Sumario:La zona de Reque y Eten, que forman parte del Sub-Sector de Drenaje Monsefú-Reque-Eten, están ubicados en la margen izquierda del Rio Reque, aguas abajo del cruce con la carretera Panamericana. El Rio Reque que cruza en dirección Nor Este-Sur Oeste, formando una ancha faja aluviónica que cambia constantemente de rumbo debido a la poca pendiente topográfica, funciona como un dren natural sobre todo de los terrenos que están al inicio de su recorrido. En el área agrícola de la zona de Eten y Reque, se ha considerado como terrenos de cultivo las áreas marginales del cauce del Río Reque porque son sembradas por los agricultores ya que el peligro por inundaciones generalmente ocurre con poca frecuencia por la regulación del río Chancay en las Bocatomas “Racarrumi“ y “La Puntilla“. Para definir una solución técnica al problema de salinización de los suelos se realizaron los estudios relacionados con las características de los suelos, régimen freático, salinidad, cultivos; complementando con acciones de topografía y mecánica' de suelos e hidrología. Los resultados obtenidos plantean una red de drenaje para la zona de Eten, que tienen en cuenta las características topográficas del terreno y del comportamiento hidrológico del río; y se han determinado las estructuras hidráulicas adecuadas para una buena funcionabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).