Informe del monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Huallaga - agosto del 2017

Descripción del Articulo

Realiza el monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del río Huallaga entre el 13 de junio y el 16 de julio de 2018, evaluando 195 puntos. Encuentra concentraciones altas de coliformes termotolerantes y E. coli, principalmente en la parte alta y media, debido a aguas residuales y residuos sólido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Administración Local de Agua Alto Huallaga, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Administración Local de Agua Tingo María, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Administración Local de Agua Huallaga Central, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Administración Local de Agua Alto Mayo, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Administración Local de Agua Tarapoto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AAA Huallaga
Monitoreo participativo del agua
Calidad de los recursos hídricos
Aguas superficiales
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Realiza el monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del río Huallaga entre el 13 de junio y el 16 de julio de 2018, evaluando 195 puntos. Encuentra concentraciones altas de coliformes termotolerantes y E. coli, principalmente en la parte alta y media, debido a aguas residuales y residuos sólidos. También identifica altos niveles de fósforo, metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo la salud y el ambiente, especialmente en ríos como el Tingo y el Huallaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).