Estudio hidrogeológico para el suministro de agua a la Urb. El Manto - Proyecto N° 71-039 del Ministerio de Vivienda (distrito, provincia y departamento Puno)
Descripción del Articulo
El área estudiada se extiende a los alrededores de la proyectada urbanización, a orillas del lago Titicaca, abarcando una superficie de 42 Km2. Geográficamente se sitúa sobre el paralelo 15° 50’ 00I' de latitud sur y el meridiano 70º 00’ de longitud oeste. La altitud es del orden de los 3800 m....
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1974 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogeología Abastecimiento de agua Aguas subterráneas |
Sumario: | El área estudiada se extiende a los alrededores de la proyectada urbanización, a orillas del lago Titicaca, abarcando una superficie de 42 Km2. Geográficamente se sitúa sobre el paralelo 15° 50’ 00I' de latitud sur y el meridiano 70º 00’ de longitud oeste. La altitud es del orden de los 3800 m. sobre el nivel del mar. Así mismo el sector que interesa se encuentra dentro del área de expansión urbana de la ciudad de Puno, existiendo a la fecha suficientes vías de acceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).