Evaluación anual de la laguna Parón, año 2023 (Meta: seguimiento al comportamiento de glaciares y lagunas a nivel nacional)
Descripción del Articulo
La Autoridad Nacional del Agua, ha exigido en reiteradas oportunidades que la cota del espejo de agua de la laguna Parón, no debe sobrepasar 4 185 m s. n. m, establecida como de máxima seguridad, esto como una medida de seguridad y prevención ante la probabilidad de desborde. Debemos de mencionar qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciares Lagunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | La Autoridad Nacional del Agua, ha exigido en reiteradas oportunidades que la cota del espejo de agua de la laguna Parón, no debe sobrepasar 4 185 m s. n. m, establecida como de máxima seguridad, esto como una medida de seguridad y prevención ante la probabilidad de desborde. Debemos de mencionar que la laguna Parón es la más grande la Cordillera Blanca y es la única que cuenta con un túnel labrado en roca, 02 compuertas; una de regulación y otra de emergencia, con su respectivo sistema electromecánico para la apertura y cierre de compuerta, con generador de energía eléctrica, un pique de 45 metros. Las compuertas estan instaladas en la cota 4 155 m s. n. m. Esta infraestructura se puso en servicio en el año 1993, por Electro Perú, hasta el año 2000, en la que se privatizó la hidroeléctrica el “Cañón del Pato” incluido la infraestructura de regulación de la laguna Parón, que paso a ser administrada por Duke Energy, empresa que regulaba la compuerta. En el año 2008 la comunidad Campasina Cruz de Mayo y población de Caraz, toman el control de la compuerta de regulación y demás instalaciones, iniciandose un conflicto socio ambiental, que se mantiene hasta la actualidad. Es así qué desde esa fecha, la infraestructura de regulación de la laguna Parón no viene funcionando, para los fines de regulación, por lo que tampoco se le viene brindando el mantenimiento con la frecuencia requerida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).