Estudio de impacto ambiental y social del gasoducto este de Perú LNG
Descripción del Articulo
El área del presente estudio se ubica entre las coordenadas N 8 695 000 y E 725 000 y las coordenadas N 8 565 000 y E 625 000. Atraviesa los sectores fisiográficos de selva baja, selva alta, ceja de selva y sierra. El área de estudio está caracterizada por presentar bosques de diferentes tipos respe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección, conservación y restauración de ecosistemas Planificación ambiental Desarrollo sostenible |
Sumario: | El área del presente estudio se ubica entre las coordenadas N 8 695 000 y E 725 000 y las coordenadas N 8 565 000 y E 625 000. Atraviesa los sectores fisiográficos de selva baja, selva alta, ceja de selva y sierra. El área de estudio está caracterizada por presentar bosques de diferentes tipos respecto a sus características ecológicas, las cuales varían de manera marcada desde la húmeda y caliente selva baja hasta la fría y más seca puna. En la selva baja se encuentran ocupando mayor superficie bosques de colinas y bosques con paca (Guadua sp.), mientras que en la selva alta predomina el bosque premontano y el montano bajo. En la ceja de selva predomina el bosque montano alto y en la sierra predominan matorrales, pajonales y pequeños bofedales. Las características topográficas determina la ocurrencia de diferentes tipos de bosques con cambios en la diversidad de especies y en la composición de especies dominantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).