Lagunas reservas de agua dulce en Áncash: Resultados de estudios de batimetría en 38 lagunas glaciares

Descripción del Articulo

La batimetría es el proceso de medir profundidades de un cuerpo de agua para determinar el relieve del fondo – en este caso particular – de lagunas que se han desarrollado por el retroceso glaciar. La técnica que se utiliza es combinada: 1) levantamiento topográfico del perímetro y áreascircundantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lagunas
Batimetría
Cambio climático
Glaciares
Presas y embalses
Recursos del agua
Descripción
Sumario:La batimetría es el proceso de medir profundidades de un cuerpo de agua para determinar el relieve del fondo – en este caso particular – de lagunas que se han desarrollado por el retroceso glaciar. La técnica que se utiliza es combinada: 1) levantamiento topográfico del perímetro y áreascircundantes de una laguna y, 2) barrido longitudinal y transversal con un equipo ecosonda para la medición de profundidades. Esta información es procesada en gabinete utilizando programas computacionales que permiten obtener planos batimétricos, cálculo de volumen de almacenamiento y características morfométricas (superficie lagunar, nivel de espejo de agua, profundidad máxima, largo y ancho máximo). Los planos batimétricos de una laguna tienen gran utilidad para generar proyectos de aprovechamiento hídrico, diseño de obras hidráulicas de represamiento, para la gestión del riesgo de desastres porque permite estimar la magnitud de un evento que puede originarse por desembalse de una laguna, diseño de obras de seguridad como medidas de prevención y para el monitoreo de lagunas que se encuentran en pleno desarrollo por el retroceso glaciar. El Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas de la Autoridad Nacional del Agua, inició los primeros trabajos de levantamiento batimétrico en los años cuarenta, los que contribuyeron a tomar acciones de prevención frente a escenarios de peligro que representaban varias lagunas de origen glaciar, pero también para proyectos de aprovechamiento hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).