GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
Las nuevas tendencias museísticas, hoy en día, han empezado a diseñar nuevas estrategias en sus exposiciones complementándolo con la tecnología moderna, que hacen más placentero el recorrido en estos importantes centros culturales, para la captación de los diferentes tipos de público como escolares,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipán |
Repositorio: | Revista USS - Revista Científica Epistemia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/897 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2708-9010_cb0b18cddb431ca82b09970ffe44a37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/897 |
network_acronym_str |
2708-9010 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
spelling |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUEPaz Perinango, José AntonioLas nuevas tendencias museísticas, hoy en día, han empezado a diseñar nuevas estrategias en sus exposiciones complementándolo con la tecnología moderna, que hacen más placentero el recorrido en estos importantes centros culturales, para la captación de los diferentes tipos de público como escolares, universitarios y visitantes (Turistas); lo cuál debe ser aprovechado por el Museo Nacional Arqueológico Brüning y que a través de sus exposiciones permita incluir distintos elementos textuales, visuales, auditivas, que puedan responder a las distintas necesidades del público, al descubrir el alto grado de desarrollo que tuvieron las antiguas culturas plasmado en su textilería, orfebrería, alfarería y otras evidencias arqueológicas y poder cultivar en la persona una identidad cultural y valorar nuestro patrimonio material e inmaterial. En este sentido para poder conocer la problemática se aplicaron a los trabajadores cuestionarios y encuestas a los visitantes cuyas preguntas planteadas fue conocer el grado de capacitación que habían recibido y ver la satisfacción de los clientes, arrojando los resultados de que la mayoría de que laboran en el Museo Arqueológico Nacional Brüning no habían tenido capacitación en calidad de servicio al turista evidenciando algunos aspectos que se necesitan mejorar. Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"2018-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/89710.26495/re.v2i2.897REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 47 - 562708-901010.26495/re.v2i2reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemiainstname:Universidad Señor de Sipáninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/897/763Derechos de autor 2018 EPISTEMIAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
title |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE Paz Perinango, José Antonio |
title_short |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
title_full |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
title_sort |
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL BRÜNING, LAMBAYEQUE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz Perinango, José Antonio |
author |
Paz Perinango, José Antonio |
author_facet |
Paz Perinango, José Antonio |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas tendencias museísticas, hoy en día, han empezado a diseñar nuevas estrategias en sus exposiciones complementándolo con la tecnología moderna, que hacen más placentero el recorrido en estos importantes centros culturales, para la captación de los diferentes tipos de público como escolares, universitarios y visitantes (Turistas); lo cuál debe ser aprovechado por el Museo Nacional Arqueológico Brüning y que a través de sus exposiciones permita incluir distintos elementos textuales, visuales, auditivas, que puedan responder a las distintas necesidades del público, al descubrir el alto grado de desarrollo que tuvieron las antiguas culturas plasmado en su textilería, orfebrería, alfarería y otras evidencias arqueológicas y poder cultivar en la persona una identidad cultural y valorar nuestro patrimonio material e inmaterial. En este sentido para poder conocer la problemática se aplicaron a los trabajadores cuestionarios y encuestas a los visitantes cuyas preguntas planteadas fue conocer el grado de capacitación que habían recibido y ver la satisfacción de los clientes, arrojando los resultados de que la mayoría de que laboran en el Museo Arqueológico Nacional Brüning no habían tenido capacitación en calidad de servicio al turista evidenciando algunos aspectos que se necesitan mejorar. |
description |
Las nuevas tendencias museísticas, hoy en día, han empezado a diseñar nuevas estrategias en sus exposiciones complementándolo con la tecnología moderna, que hacen más placentero el recorrido en estos importantes centros culturales, para la captación de los diferentes tipos de público como escolares, universitarios y visitantes (Turistas); lo cuál debe ser aprovechado por el Museo Nacional Arqueológico Brüning y que a través de sus exposiciones permita incluir distintos elementos textuales, visuales, auditivas, que puedan responder a las distintas necesidades del público, al descubrir el alto grado de desarrollo que tuvieron las antiguas culturas plasmado en su textilería, orfebrería, alfarería y otras evidencias arqueológicas y poder cultivar en la persona una identidad cultural y valorar nuestro patrimonio material e inmaterial. En este sentido para poder conocer la problemática se aplicaron a los trabajadores cuestionarios y encuestas a los visitantes cuyas preguntas planteadas fue conocer el grado de capacitación que habían recibido y ver la satisfacción de los clientes, arrojando los resultados de que la mayoría de que laboran en el Museo Arqueológico Nacional Brüning no habían tenido capacitación en calidad de servicio al turista evidenciando algunos aspectos que se necesitan mejorar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/897 10.26495/re.v2i2.897 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/897 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v2i2.897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/897/763 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 EPISTEMIA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 EPISTEMIA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán" |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán" |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 47 - 56 2708-9010 10.26495/re.v2i2 reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemia instname:Universidad Señor de Sipán instacron:USS |
reponame_str |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
collection |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
instname_str |
Universidad Señor de Sipán |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701473367533551616 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).