Desarrollo del capital humano y la satisfacción laboral en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, Huancayo-2017

Descripción del Articulo

La investigación “Desarrollo del capital humano y la satisfacción laboral en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt”, buscó determinar como el desarrollo del capital humano contribuye a mejorar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores, identificando los niveles de desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Landa , Rosario Pilar, Vilca Rodríguez , Roy River, Bastidas Tocasca, Yumi Fiorella, Condor Trucios, Kevin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:Revista ROOSEVELT - Visionarios
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/8
Enlace del recurso:https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación “Desarrollo del capital humano y la satisfacción laboral en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt”, buscó determinar como el desarrollo del capital humano contribuye a mejorar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores, identificando los niveles de desarrollo del capital humano y describir como estos se reflejan en la satisfacción laboral. La metodología empleada es de tipo básica teórica, con nivel descriptivo correlacional, se utilizó el método científico y con un diseño no experimental descriptivo correlacional simple causal. Las variables, capital humano y satisfacción laboral se correlacionan de manera significativa, evidenciándose un nivel significativo de desarrollo humano. El desarrollo del Capital humano contribuye significativamente a mejorar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores dándonos a entender que si no se contribuye con el desarrollo del capital humano no se lograrán los objetivos trazados debido a la insatisfacción del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).