LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS

Descripción del Articulo

El hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. En esa línea, la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Derecho
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/25
Enlace del recurso:http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/25
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2707-9651_c157af8295e1665cabde52175a40645e
oai_identifier_str oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/25
network_acronym_str 2707-9651
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Derecho
spelling LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICASGalimberty Rossinaldo Ponce FloresEl hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. En esa línea, la pregunta a responder es ¿si la Constitución Política de Perú de 1993 tiene origen democrático? Dar respuesta a la pregunta evidenció que: i) en el momento que se redactaba la Constitución se presenció el golpe de Estado del 5 abril de 1992; ii) no hubo consenso ciudadano para aprobar el referido texto constitucional, y, iii) la principal fuerza que dio contenido a todo el texto constitucional fue Cambio 90 y Cambio 90-Nueva Mayoría (Fuerza política fundada y liderada por Alberto Fujimori Fujimori).De este modo, se puede apreciar que la génesis de la Constitución presenta problemas en términos democráticos, ya que no se propició la participación de la población, asimismo,la gran mayoría de su contenido fue trabajado por el oficialismo (congresistas del partido de gobierno).Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno2020-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEvaluatedEvaluadoapplication/pdfhttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/2510.47712/rd.2018.v3i2.25REVISTA DE DERECHO; Vol. 3 No. 2 (2018): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 209 - 231REVISTA DE DERECHO; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 209 - 2312707-96512313-6944reponame:Revista UNAP - Revista de Derechoinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/25/25Derechos de autor 2020 Galimberty Rossinaldo Ponce Floreshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:40:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
title LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
spellingShingle LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
title_short LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
title_full LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
title_fullStr LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
title_full_unstemmed LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
title_sort LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PERÚ DE 1993: UN ACERCAMIENTO PRELIMINAR A SUS BASES HISTÓRICAS
dc.creator.none.fl_str_mv Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
author Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
author_facet Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. En esa línea, la pregunta a responder es ¿si la Constitución Política de Perú de 1993 tiene origen democrático? Dar respuesta a la pregunta evidenció que: i) en el momento que se redactaba la Constitución se presenció el golpe de Estado del 5 abril de 1992; ii) no hubo consenso ciudadano para aprobar el referido texto constitucional, y, iii) la principal fuerza que dio contenido a todo el texto constitucional fue Cambio 90 y Cambio 90-Nueva Mayoría (Fuerza política fundada y liderada por Alberto Fujimori Fujimori).De este modo, se puede apreciar que la génesis de la Constitución presenta problemas en términos democráticos, ya que no se propició la participación de la población, asimismo,la gran mayoría de su contenido fue trabajado por el oficialismo (congresistas del partido de gobierno).
description El hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. En esa línea, la pregunta a responder es ¿si la Constitución Política de Perú de 1993 tiene origen democrático? Dar respuesta a la pregunta evidenció que: i) en el momento que se redactaba la Constitución se presenció el golpe de Estado del 5 abril de 1992; ii) no hubo consenso ciudadano para aprobar el referido texto constitucional, y, iii) la principal fuerza que dio contenido a todo el texto constitucional fue Cambio 90 y Cambio 90-Nueva Mayoría (Fuerza política fundada y liderada por Alberto Fujimori Fujimori).De este modo, se puede apreciar que la génesis de la Constitución presenta problemas en términos democráticos, ya que no se propició la participación de la población, asimismo,la gran mayoría de su contenido fue trabajado por el oficialismo (congresistas del partido de gobierno).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Evaluated
Evaluado
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/25
10.47712/rd.2018.v3i2.25
url http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/25
identifier_str_mv 10.47712/rd.2018.v3i2.25
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/25/25
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE DERECHO; Vol. 3 No. 2 (2018): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 209 - 231
REVISTA DE DERECHO; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 209 - 231
2707-9651
2313-6944
reponame:Revista UNAP - Revista de Derecho
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Derecho
collection Revista UNAP - Revista de Derecho
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701292781791608832
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).