EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO
Descripción del Articulo
El objeto del presente trabajo, es aproximarnos a la temática de la denominada «Nación peruana como Nación de naciones», con la exigencia académica que va unido siempre: uno primero, si la razón de existencia de las definiciones, es la necesidad de definir el términoNación en el campo de las situaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Derecho |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/34 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/34 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2707-9651_b12941de5d5ccca731a78ab685b9263a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/34 |
network_acronym_str |
2707-9651 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
spelling |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADOJuan Carlos Mendizábal GallegosEl objeto del presente trabajo, es aproximarnos a la temática de la denominada «Nación peruana como Nación de naciones», con la exigencia académica que va unido siempre: uno primero, si la razón de existencia de las definiciones, es la necesidad de definir el términoNación en el campo de las situaciones jurídicas no dejando de lado sus elementos constitutivos que la integran, para reducir el concepto «Nación uno e indivisible» y no como «Nación de Naciones», para tal intento, como conclusión de definir el término «Nación» bajo un denominador común, es obligatorio por ello explicar cuándo, frente a una situación de tal tipo, estamos en presencia de esta herencia como «Nación», y cuándo estamos, en cambio, en presencia de una situación diversa. Es necesario, en otros términos dar el concepto, definir «Nación» sus exactos términos que la integran como importancia, y a la vez misión principal de las doctrinas jurídicas; uno segundo, el material usado es el bibliográfico, debiendo seguir el método de la dogmática jurídica, habiéndose concluido que el término «Nación» en efecto no se encuentra en las disposiciones emitidas por el legislador peruano, debiendo definirse jurídicamente en el campo de las situaciones jurídicas mono subjetivas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno2019-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEvaluatedEvaluadoapplication/pdfhttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/3410.47712/rd.2019.v4i1.34REVISTA DE DERECHO; Vol. 4 No. 1 (2019): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 119–130REVISTA DE DERECHO; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 119–1302707-96512313-6944reponame:Revista UNAP - Revista de Derechoinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/34/34Derechos de autor 2020 Juan Carlos Mendizábal Gallegoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:40:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
title |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
spellingShingle |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO Juan Carlos Mendizábal Gallegos |
title_short |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
title_full |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
title_fullStr |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
title_full_unstemmed |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
title_sort |
EL CONCEPTO NACIÓN, COMO SITUACIÓN JURÍDICA Y SU POSTULADO FACTICO VINCULACIÓN DEL SUJETO AL ESTADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan Carlos Mendizábal Gallegos |
author |
Juan Carlos Mendizábal Gallegos |
author_facet |
Juan Carlos Mendizábal Gallegos |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del presente trabajo, es aproximarnos a la temática de la denominada «Nación peruana como Nación de naciones», con la exigencia académica que va unido siempre: uno primero, si la razón de existencia de las definiciones, es la necesidad de definir el términoNación en el campo de las situaciones jurídicas no dejando de lado sus elementos constitutivos que la integran, para reducir el concepto «Nación uno e indivisible» y no como «Nación de Naciones», para tal intento, como conclusión de definir el término «Nación» bajo un denominador común, es obligatorio por ello explicar cuándo, frente a una situación de tal tipo, estamos en presencia de esta herencia como «Nación», y cuándo estamos, en cambio, en presencia de una situación diversa. Es necesario, en otros términos dar el concepto, definir «Nación» sus exactos términos que la integran como importancia, y a la vez misión principal de las doctrinas jurídicas; uno segundo, el material usado es el bibliográfico, debiendo seguir el método de la dogmática jurídica, habiéndose concluido que el término «Nación» en efecto no se encuentra en las disposiciones emitidas por el legislador peruano, debiendo definirse jurídicamente en el campo de las situaciones jurídicas mono subjetivas. |
description |
El objeto del presente trabajo, es aproximarnos a la temática de la denominada «Nación peruana como Nación de naciones», con la exigencia académica que va unido siempre: uno primero, si la razón de existencia de las definiciones, es la necesidad de definir el términoNación en el campo de las situaciones jurídicas no dejando de lado sus elementos constitutivos que la integran, para reducir el concepto «Nación uno e indivisible» y no como «Nación de Naciones», para tal intento, como conclusión de definir el término «Nación» bajo un denominador común, es obligatorio por ello explicar cuándo, frente a una situación de tal tipo, estamos en presencia de esta herencia como «Nación», y cuándo estamos, en cambio, en presencia de una situación diversa. Es necesario, en otros términos dar el concepto, definir «Nación» sus exactos términos que la integran como importancia, y a la vez misión principal de las doctrinas jurídicas; uno segundo, el material usado es el bibliográfico, debiendo seguir el método de la dogmática jurídica, habiéndose concluido que el término «Nación» en efecto no se encuentra en las disposiciones emitidas por el legislador peruano, debiendo definirse jurídicamente en el campo de las situaciones jurídicas mono subjetivas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluated Evaluado |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/34 10.47712/rd.2019.v4i1.34 |
url |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/34 |
identifier_str_mv |
10.47712/rd.2019.v4i1.34 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/34/34 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Juan Carlos Mendizábal Gallegos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Juan Carlos Mendizábal Gallegos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE DERECHO; Vol. 4 No. 1 (2019): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 119–130 REVISTA DE DERECHO; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 119–130 2707-9651 2313-6944 reponame:Revista UNAP - Revista de Derecho instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
collection |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701292781833551872 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).