Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene por objeto examinar los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el Derecho Civil, con especial referencia al Derecho uruguayo. El problema fundamental es que nuestro Código Civil regula de manera insuficiente la prescri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Derecho |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/7 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/7 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2707-9651_58f6cb347a86a74eb4448b945578ea95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/7 |
| network_acronym_str |
2707-9651 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
| spelling |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho CivilJorge Rodríguez RussoEl presente artículo tiene por objeto examinar los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el Derecho Civil, con especial referencia al Derecho uruguayo. El problema fundamental es que nuestro Código Civil regula de manera insuficiente la prescripción extintiva, no disciplina la caducidad de los derechos y tampoco contiene normas sobre el espacio que le cabe a la autonomía privada en el régimen de estas instituciones. Los objetivos del trabajo son demostrar que a pesar de estas deficiencias en la regulación es posible reconocer de manera precisa un cierto margen para la voluntad de los particulares, en sintonía con las modernas legislaciones en el Derecho Comparado, a la vez que poner de relieve la necesidad de una profunda reforma de nuestro Código Civil. El tratamiento del tema será realizado desde una perspectiva predominantemente dogmática, a la luz de las normas y principios que inspiran nuestro sistema civil y de las actuales soluciones y orientaciones que aportan otros sistemas legislativos. El mismo aspira a servir de punto de partida para posteriores estudios en la materia, trazando algunas líneas que puedan obrar como antecedentes para una futura reforma legislativaFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno2020-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEvaluatedEvaluadoapplication/pdfhttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/710.47712/rd.2014.v1i2.7REVISTA DE DERECHO; Vol. 1 No. 2 (2014): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 73-89REVISTA DE DERECHO; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 73-892707-96512313-6944reponame:Revista UNAP - Revista de Derechoinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/7/7Derechos de autor 2020 Jorge Rodríguez Russohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:40:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| title |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| spellingShingle |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil Jorge Rodríguez Russo |
| title_short |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| title_full |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| title_fullStr |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| title_full_unstemmed |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| title_sort |
Los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el derecho Civil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge Rodríguez Russo |
| author |
Jorge Rodríguez Russo |
| author_facet |
Jorge Rodríguez Russo |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objeto examinar los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el Derecho Civil, con especial referencia al Derecho uruguayo. El problema fundamental es que nuestro Código Civil regula de manera insuficiente la prescripción extintiva, no disciplina la caducidad de los derechos y tampoco contiene normas sobre el espacio que le cabe a la autonomía privada en el régimen de estas instituciones. Los objetivos del trabajo son demostrar que a pesar de estas deficiencias en la regulación es posible reconocer de manera precisa un cierto margen para la voluntad de los particulares, en sintonía con las modernas legislaciones en el Derecho Comparado, a la vez que poner de relieve la necesidad de una profunda reforma de nuestro Código Civil. El tratamiento del tema será realizado desde una perspectiva predominantemente dogmática, a la luz de las normas y principios que inspiran nuestro sistema civil y de las actuales soluciones y orientaciones que aportan otros sistemas legislativos. El mismo aspira a servir de punto de partida para posteriores estudios en la materia, trazando algunas líneas que puedan obrar como antecedentes para una futura reforma legislativa |
| description |
El presente artículo tiene por objeto examinar los alcances de la autonomía privada en el régimen de la prescripción extintiva y la caducidad en el Derecho Civil, con especial referencia al Derecho uruguayo. El problema fundamental es que nuestro Código Civil regula de manera insuficiente la prescripción extintiva, no disciplina la caducidad de los derechos y tampoco contiene normas sobre el espacio que le cabe a la autonomía privada en el régimen de estas instituciones. Los objetivos del trabajo son demostrar que a pesar de estas deficiencias en la regulación es posible reconocer de manera precisa un cierto margen para la voluntad de los particulares, en sintonía con las modernas legislaciones en el Derecho Comparado, a la vez que poner de relieve la necesidad de una profunda reforma de nuestro Código Civil. El tratamiento del tema será realizado desde una perspectiva predominantemente dogmática, a la luz de las normas y principios que inspiran nuestro sistema civil y de las actuales soluciones y orientaciones que aportan otros sistemas legislativos. El mismo aspira a servir de punto de partida para posteriores estudios en la materia, trazando algunas líneas que puedan obrar como antecedentes para una futura reforma legislativa |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluated Evaluado |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/7 10.47712/rd.2014.v1i2.7 |
| url |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/7 |
| identifier_str_mv |
10.47712/rd.2014.v1i2.7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/7/7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jorge Rodríguez Russo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jorge Rodríguez Russo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE DERECHO; Vol. 1 No. 2 (2014): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 73-89 REVISTA DE DERECHO; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; 73-89 2707-9651 2313-6944 reponame:Revista UNAP - Revista de Derecho instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Derecho |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701292781752811520 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).