50 years of the huantine deed for the gratuity of education

Descripción del Articulo

La gesta huantina de hace 50 años por la restructuración de la gratuidad de la enseñanza, en razón al Decreto Supremo 006 de 1969, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, fue un hecho luctuoso su derogatoria, en este desenlace participaron activamente los estudiantes de secundaria, cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GUTIÉRREZ GÓMEZ, EDGAR
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Revista UNAH - Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/58
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gesta huantina
gratuidad de la educación
Decreto Supremo 006
Gesta huantina, gratuidad de la educación, Decreto Supremo 006
Descripción
Sumario:La gesta huantina de hace 50 años por la restructuración de la gratuidad de la enseñanza, en razón al Decreto Supremo 006 de 1969, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, fue un hecho luctuoso su derogatoria, en este desenlace participaron activamente los estudiantes de secundaria, campesinos y población en su conjunto. Huanta fue un escenario especial para su derogatoria, hasta la actualidad existen sobrevivientes de esa lucha por la educación. La historia oficial dejó de lado la actuación del poblador huantino de hace 50 años por reivindicar la educación pública en el Perú, la Reforma Agraria y Día del Campesino decretado por el gobierno militar, socavó las luchas por la educación. Este 2019 se conmemora los 50 años de la gesta huantina por la gratuidad de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).