La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social

Descripción del Articulo

La actual crisis epidémica ha puesto en jaque la confiada robustez del sistema social contemporáneo basado en la política, ciencia, tecnología y el libre mercado. El presente ensayo expone una observación crítica a la política de Nueva Normalidad desde una visión socio-filosófica. Se asume que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Rodríguez, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Revista UNAH - Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/141
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antifragilidad, nueva normalidad, política, subversión
antifragility, new normality, policy, subversion
id 2707-3602_600db942a4bf2102d6a83022b75516e4
oai_identifier_str oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/141
network_acronym_str 2707-3602
repository_id_str
network_name_str Revista UNAH - Puriq
spelling La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía socialNew Normality policy under social philosophy scopeMontero Rodríguez, Jorge Luisantifragilidad, nueva normalidad, política, subversiónantifragility, new normality, policy, subversionLa actual crisis epidémica ha puesto en jaque la confiada robustez del sistema social contemporáneo basado en la política, ciencia, tecnología y el libre mercado. El presente ensayo expone una observación crítica a la política de Nueva Normalidad desde una visión socio-filosófica. Se asume que esta política es una regresión a fenómenos gubernamentales que muestran continuidad en una retórica reinventada e impositiva de un comportamiento socio-moral. Las nociones de reformismo de Estado, etopolítica y resiliencia sirven de argumentos para amparar dicha tesis. Por último, se ofrece una discusión propositiva sobre la subversión y la antifragilidad de las sociedades como estrategia política contra una Nueva Normalidad que promete un tiempo futuro, pero no un espacio socioeconómico y político diferente.The current epidemic crisis has put into a hard spot the robustness of the contemporary social system based on politics, science, technology and free-market. The present text shows a critical observation to the current New Normality policy from a social-philosophical vision. This policy is a regression to certain governmental phenomena for gives it continuity and imposes certain social-moral behavior using a reinvented rhetoric. State-reformism, ethopolitics and resilience are notions to serve as arguments to support this thesis. At the end, I offer a purposeful discussion about subversion and antifragility of societies as a way of proposing a political strategy against a New Normality, because the New Normality is not a change, but a policy that promises a future time but not a different socioeconomic-political space.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA2021-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/14110.37073/puriq.3.1.141PURIQ; Vol. 3 No. 1 (2021): PURIQ (January-April); 97-124PURIQ; Vol. 3 Núm. 1 (2021): PURIQ (Enero-Abril); 97-1242707-36022664-402910.37073/puriq.3.1.2021reponame:Revista UNAH - Puriqinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHspahttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141/232https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141/23310.37073/puriq.3.1.141.g23210.37073/puriq.3.1.141.g233Derechos de autor 2021 PURIQhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:30:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
New Normality policy under social philosophy scope
title La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
spellingShingle La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
Montero Rodríguez, Jorge Luis
antifragilidad, nueva normalidad, política, subversión
antifragility, new normality, policy, subversion
title_short La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
title_full La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
title_fullStr La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
title_full_unstemmed La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
title_sort La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Rodríguez, Jorge Luis
author Montero Rodríguez, Jorge Luis
author_facet Montero Rodríguez, Jorge Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv antifragilidad, nueva normalidad, política, subversión
antifragility, new normality, policy, subversion
topic antifragilidad, nueva normalidad, política, subversión
antifragility, new normality, policy, subversion
dc.description.none.fl_txt_mv La actual crisis epidémica ha puesto en jaque la confiada robustez del sistema social contemporáneo basado en la política, ciencia, tecnología y el libre mercado. El presente ensayo expone una observación crítica a la política de Nueva Normalidad desde una visión socio-filosófica. Se asume que esta política es una regresión a fenómenos gubernamentales que muestran continuidad en una retórica reinventada e impositiva de un comportamiento socio-moral. Las nociones de reformismo de Estado, etopolítica y resiliencia sirven de argumentos para amparar dicha tesis. Por último, se ofrece una discusión propositiva sobre la subversión y la antifragilidad de las sociedades como estrategia política contra una Nueva Normalidad que promete un tiempo futuro, pero no un espacio socioeconómico y político diferente.
The current epidemic crisis has put into a hard spot the robustness of the contemporary social system based on politics, science, technology and free-market. The present text shows a critical observation to the current New Normality policy from a social-philosophical vision. This policy is a regression to certain governmental phenomena for gives it continuity and imposes certain social-moral behavior using a reinvented rhetoric. State-reformism, ethopolitics and resilience are notions to serve as arguments to support this thesis. At the end, I offer a purposeful discussion about subversion and antifragility of societies as a way of proposing a political strategy against a New Normality, because the New Normality is not a change, but a policy that promises a future time but not a different socioeconomic-political space.
description La actual crisis epidémica ha puesto en jaque la confiada robustez del sistema social contemporáneo basado en la política, ciencia, tecnología y el libre mercado. El presente ensayo expone una observación crítica a la política de Nueva Normalidad desde una visión socio-filosófica. Se asume que esta política es una regresión a fenómenos gubernamentales que muestran continuidad en una retórica reinventada e impositiva de un comportamiento socio-moral. Las nociones de reformismo de Estado, etopolítica y resiliencia sirven de argumentos para amparar dicha tesis. Por último, se ofrece una discusión propositiva sobre la subversión y la antifragilidad de las sociedades como estrategia política contra una Nueva Normalidad que promete un tiempo futuro, pero no un espacio socioeconómico y político diferente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141
10.37073/puriq.3.1.141
url https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141
identifier_str_mv 10.37073/puriq.3.1.141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141/232
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/141/233
10.37073/puriq.3.1.141.g232
10.37073/puriq.3.1.141.g233
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 PURIQ
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 PURIQ
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA
dc.source.none.fl_str_mv PURIQ; Vol. 3 No. 1 (2021): PURIQ (January-April); 97-124
PURIQ; Vol. 3 Núm. 1 (2021): PURIQ (Enero-Abril); 97-124
2707-3602
2664-4029
10.37073/puriq.3.1.2021
reponame:Revista UNAH - Puriq
instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron:UNAH
reponame_str Revista UNAH - Puriq
collection Revista UNAH - Puriq
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron_str UNAH
institution UNAH
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654551028826112
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).