Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores que influyen en la migración de mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra central del Perú. En el estudio se consideraron los procedimientos del método científico, así como el deductivo; es una investigación de tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Apaza, Marisol, Segura Ilizarbe, Susy, Reyna Arauco, Gustavo Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revista UNCP - Socialium
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/670
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:migración
actores de migración
mujer
migration,
migration factors
women
id 2706-6053_1123f5831cddcde20f3d3497ef75f7d5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/670
network_acronym_str 2706-6053
repository_id_str
network_name_str Revista UNCP - Socialium
spelling Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del PerúInfluential factors of migration in Huancavelican women to a district of the Sierra Central of PeruCondori Apaza, MarisolSegura Ilizarbe, Susy Reyna Arauco, Gustavo Alberto migraciónactores de migraciónmujermigration,migration factorswomenLa investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores que influyen en la migración de mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra central del Perú. En el estudio se consideraron los procedimientos del método científico, así como el deductivo; es una investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transaccional. La muestra estuvo conformada por 168 madres huancavelicanas pertenecientes al Programa Vaso de Leche del distrito de Sapallanga, a quienes se les aplicó un cuestionario, cuyos datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS v24, y se contrastaron las hipótesis con la Z de Gauss para una proporción en muestras grandes (n > 50), al 95% de confianza estadística. Se concluye dando a conocer que las migrantes huancavelicanas objeto del estudio salieron de su lugar de origen por factores sociales (búsqueda de mejores oportunidades de empleo, educación para sus hijos/as y mejores condiciones de vivienda), económicos (bajos niveles salariales en su lugar de origen, y van en busca de mejores ingresos económicos a la ciudad) y políticos (temor a las persecuciones, venganzas políticas y riesgo a perder la vida). The research was carried out with the objective of analyzing the factors that influence the migration of Huancavelican women. The study considered the procedures of the scientific method, as well as the deductive one; It is a basic research, with a quantitative approach and a non-experimental transactional design. The sample was made up of 168 Huancavelican mothers belonging to the Vaso de Leche Program of the Sapallanga district, to whom a questionnaire was applied, whose data were processed with the statistical program SPSS v24, and the Gauss Z hypotheses were tested for a proportion in large samples (n> 50), at 95% statistical confidence. It concludes by announcing that the Huancavelican migrants object of the study left their place of origin due to social factors (search for better employment opportunities, education for their children and better housing conditions), economic (low salary levels instead). of origin, and they go in search of better economic income to the city) and political (fear of persecution, political revenge and risk of losing their lives).Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú2020-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/67010.26490/uncp.sl.2020.4.2.670Socialium; Vol. 4 Núm. 2 (2020); 219-2322706-605310.26490/uncp.sl.2020.4.2reponame:Revista UNCP - Socialiuminstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670/868http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670/877Derechos de autor 2020 Marisol Condori Apaza, Susy Segura Ilizarbehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-06T16:05:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
Influential factors of migration in Huancavelican women to a district of the Sierra Central of Peru
title Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
spellingShingle Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
Condori Apaza, Marisol
migración
actores de migración
mujer
migration,
migration factors
women
title_short Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
title_full Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
title_fullStr Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
title_full_unstemmed Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
title_sort Factores influyentes de migración en mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra Central del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Condori Apaza, Marisol
Segura Ilizarbe, Susy
Reyna Arauco, Gustavo Alberto
author Condori Apaza, Marisol
author_facet Condori Apaza, Marisol
Segura Ilizarbe, Susy
Reyna Arauco, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Segura Ilizarbe, Susy
Reyna Arauco, Gustavo Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv migración
actores de migración
mujer
migration,
migration factors
women
topic migración
actores de migración
mujer
migration,
migration factors
women
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores que influyen en la migración de mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra central del Perú. En el estudio se consideraron los procedimientos del método científico, así como el deductivo; es una investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transaccional. La muestra estuvo conformada por 168 madres huancavelicanas pertenecientes al Programa Vaso de Leche del distrito de Sapallanga, a quienes se les aplicó un cuestionario, cuyos datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS v24, y se contrastaron las hipótesis con la Z de Gauss para una proporción en muestras grandes (n > 50), al 95% de confianza estadística. Se concluye dando a conocer que las migrantes huancavelicanas objeto del estudio salieron de su lugar de origen por factores sociales (búsqueda de mejores oportunidades de empleo, educación para sus hijos/as y mejores condiciones de vivienda), económicos (bajos niveles salariales en su lugar de origen, y van en busca de mejores ingresos económicos a la ciudad) y políticos (temor a las persecuciones, venganzas políticas y riesgo a perder la vida). 
The research was carried out with the objective of analyzing the factors that influence the migration of Huancavelican women. The study considered the procedures of the scientific method, as well as the deductive one; It is a basic research, with a quantitative approach and a non-experimental transactional design. The sample was made up of 168 Huancavelican mothers belonging to the Vaso de Leche Program of the Sapallanga district, to whom a questionnaire was applied, whose data were processed with the statistical program SPSS v24, and the Gauss Z hypotheses were tested for a proportion in large samples (n> 50), at 95% statistical confidence. It concludes by announcing that the Huancavelican migrants object of the study left their place of origin due to social factors (search for better employment opportunities, education for their children and better housing conditions), economic (low salary levels instead). of origin, and they go in search of better economic income to the city) and political (fear of persecution, political revenge and risk of losing their lives).
description La investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores que influyen en la migración de mujeres huancavelicanas a un distrito de la Sierra central del Perú. En el estudio se consideraron los procedimientos del método científico, así como el deductivo; es una investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transaccional. La muestra estuvo conformada por 168 madres huancavelicanas pertenecientes al Programa Vaso de Leche del distrito de Sapallanga, a quienes se les aplicó un cuestionario, cuyos datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS v24, y se contrastaron las hipótesis con la Z de Gauss para una proporción en muestras grandes (n > 50), al 95% de confianza estadística. Se concluye dando a conocer que las migrantes huancavelicanas objeto del estudio salieron de su lugar de origen por factores sociales (búsqueda de mejores oportunidades de empleo, educación para sus hijos/as y mejores condiciones de vivienda), económicos (bajos niveles salariales en su lugar de origen, y van en busca de mejores ingresos económicos a la ciudad) y políticos (temor a las persecuciones, venganzas políticas y riesgo a perder la vida). 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670
10.26490/uncp.sl.2020.4.2.670
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2020.4.2.670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670/868
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/670/877
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Marisol Condori Apaza, Susy Segura Ilizarbe
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Marisol Condori Apaza, Susy Segura Ilizarbe
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Socialium; Vol. 4 Núm. 2 (2020); 219-232
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2020.4.2
reponame:Revista UNCP - Socialium
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Socialium
collection Revista UNCP - Socialium
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701562370908749824
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).