Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima

Descripción del Articulo

El presente artículo plantea un análisis arquitectónico del rancho, tipología clásica deldistrito de Barranco en la ciudad de Lima, Perú, haciendo énfasis en los elementos quedefinen las fachadas ornamentales y coloridas que caracterizan el paisaje urbano de lazona monumental del distrito. También s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1858
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arquitectura, contextualismo, mercado inmobiliario, patrimonio, identidad, Barranco, Lima
id 2706–8099_a923a6dedf95860ff0d7d3814595eb78
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1858
network_acronym_str 2706–8099
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Arquitextos
spelling Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de LimaProposals for a Barranco of resistance. Contextualism and real estate boom in a monumental zone of LimaSarmiento, Marioarquitectura, contextualismo, mercado inmobiliario, patrimonio, identidad, Barranco, LimaEl presente artículo plantea un análisis arquitectónico del rancho, tipología clásica deldistrito de Barranco en la ciudad de Lima, Perú, haciendo énfasis en los elementos quedefinen las fachadas ornamentales y coloridas que caracterizan el paisaje urbano de lazona monumental del distrito. También se reconocerán edificios claves en el desarrolloinmobiliario del distrito, desde la década de 1970 hasta el boom contemporáneo, quehan logrado adaptar y reinterpretar este lenguaje histórico, mostrando una búsquedacomo punto medio entre dos conceptos antagónicos: el patrimonio edificado y el mercado inmobiliario.The present article proposes an architectural analysis of the ranch, the classic typologyfrom the district of Barranco in the city of Lima, Peru, emphasizing in the elements that define the colorful and ornamental facades that characterize the urban landscape of the district’s monumental zone. Aside from this, key buildings from the real state developmentof the district that have managed to adapt and reinterpret this historical language will beacknowledged (all the way from the seventies to the contemporary boom), demonstrating a search for a middle point between the antagonistic concepts: the built heritage andthe real state market.Universidad Ricardo Palma2019-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextTextoapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/185810.31381/arquitextos.v0i33.1858Arquitextos; Núm. 33 (25): Enero - Diciembre 2018; 35-481819-2939reponame:Revista URP - Arquitextosinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1858/176910.31381/arquitextos.v0i33.1858.g1769Derechos de autor 2019 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:45:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
Proposals for a Barranco of resistance. Contextualism and real estate boom in a monumental zone of Lima
title Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
spellingShingle Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
Sarmiento, Mario
arquitectura, contextualismo, mercado inmobiliario, patrimonio, identidad, Barranco, Lima
title_short Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
title_full Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
title_fullStr Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
title_full_unstemmed Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
title_sort Propuestas para un Barranco de resistencia Contextualismo y boom inmobiliario en una zona monumental de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, Mario
author Sarmiento, Mario
author_facet Sarmiento, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv arquitectura, contextualismo, mercado inmobiliario, patrimonio, identidad, Barranco, Lima
topic arquitectura, contextualismo, mercado inmobiliario, patrimonio, identidad, Barranco, Lima
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo plantea un análisis arquitectónico del rancho, tipología clásica deldistrito de Barranco en la ciudad de Lima, Perú, haciendo énfasis en los elementos quedefinen las fachadas ornamentales y coloridas que caracterizan el paisaje urbano de lazona monumental del distrito. También se reconocerán edificios claves en el desarrolloinmobiliario del distrito, desde la década de 1970 hasta el boom contemporáneo, quehan logrado adaptar y reinterpretar este lenguaje histórico, mostrando una búsquedacomo punto medio entre dos conceptos antagónicos: el patrimonio edificado y el mercado inmobiliario.
The present article proposes an architectural analysis of the ranch, the classic typologyfrom the district of Barranco in the city of Lima, Peru, emphasizing in the elements that define the colorful and ornamental facades that characterize the urban landscape of the district’s monumental zone. Aside from this, key buildings from the real state developmentof the district that have managed to adapt and reinterpret this historical language will beacknowledged (all the way from the seventies to the contemporary boom), demonstrating a search for a middle point between the antagonistic concepts: the built heritage andthe real state market.
description El presente artículo plantea un análisis arquitectónico del rancho, tipología clásica deldistrito de Barranco en la ciudad de Lima, Perú, haciendo énfasis en los elementos quedefinen las fachadas ornamentales y coloridas que caracterizan el paisaje urbano de lazona monumental del distrito. También se reconocerán edificios claves en el desarrolloinmobiliario del distrito, desde la década de 1970 hasta el boom contemporáneo, quehan logrado adaptar y reinterpretar este lenguaje histórico, mostrando una búsquedacomo punto medio entre dos conceptos antagónicos: el patrimonio edificado y el mercado inmobiliario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
text
Texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1858
10.31381/arquitextos.v0i33.1858
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1858
identifier_str_mv 10.31381/arquitextos.v0i33.1858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1858/1769
10.31381/arquitextos.v0i33.1858.g1769
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Arquitextos; Núm. 33 (25): Enero - Diciembre 2018; 35-48
1819-2939
reponame:Revista URP - Arquitextos
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Arquitextos
collection Revista URP - Arquitextos
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701293096489189376
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).