INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques Amazóni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/87 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/87 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defraudación tributaria depredación de bosques Amazónico |
id |
2664-8105_e7bd54c3a37119170358956fbb9dfad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/87 |
network_acronym_str |
2664-8105 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
dc.title.none.fl_str_mv |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. INCIDENCIA DE LA DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL SECTOR MADERERO COMO CONSECUENCIA DE LA DEPREDACIÓN DE BOSQUES AMAZÓNICOS EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI 2017. |
title |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
spellingShingle |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. Palomino Ochoa, Juan José Defraudación tributaria depredación de bosques Amazónico |
title_short |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
title_full |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
title_fullStr |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
title_full_unstemmed |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
title_sort |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino Ochoa, Juan José |
author |
Palomino Ochoa, Juan José |
author_facet |
Palomino Ochoa, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Defraudación tributaria depredación de bosques Amazónico |
topic |
Defraudación tributaria depredación de bosques Amazónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali. Establecer en qué medida las áreas encargadas para el control, verificación de la Administración Tributaria implementan estrategias a fin de mitigar hechos ilegales en el sector maderero, como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali 2017. Determinar cómo la depredación de los bosques amazónicos de manera indiscriminada origina la participación de sujetos ilegales para que estas especies maderables sustraídas indebidamente sean legalizadas, utilizando una serie de artimañas con lo que han ocasionado un perjuicio al Estado al defraudar y obtener ganancias en negro. El tipo de investigación fue cuantitativa, enmarcada en el ámbito de las ciencias sociales, de nivel descriptivo- correlacional y explicativo, por cuanto se describió y explicó sobre el delito de defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques a fin de conocer las modalidades y los entes reguladores puedan optar por estrategias adecuadas para contrarrestar la defraudación tributaria en el departamento de Ucayali. La depredación de los bosques por empresarios formales quienes utilizan mecanismos para defraudar al Estado en este sector es significativa, el diseño de la investigación fue no experimental transaccional, descriptivo-simple, dado que se recolectaron datos en un solo momento, ya que el propósito fue describir y explicar la variable independiente, haciendo hincapié en la variable dependiente. La población fue de 297 empresas madereras de la región de Ucayali, quienes se dedican a la extracción y comercialización de la madera, de las cuales se ha tomado una muestra de168 contribuyentes. De los resultados de la investigación se concluye que existe incidencia significativa de defraudación tributaria como consecuencia de la depredación de los bosques en la Amazonía, por ello los resultados del cuestionario reflejó que la mayoría de los encuestados está de acuerdo que la defraudación es un problema que afecta las arcas fiscales, lo cual representa un porcentaje de 69.64%. Mientras que un 17.26% de los encuestados no están de acuerdo con lo mencionado anteriormente y solo un 13.10% no supieron responder nada al respecto. Se logra concluir que la evasión tributaria es el principal motor de la depredación de los bosques amazónicos en el departamento de Ucayali y se ha identificado una cadena de redes de corrupción en el sector maderero lo cual conlleva a la administración tributaria implementar estrategias con la finalidad de mitigar estos hechos ilegales en el departamento de Ucayali. Palabras claves: Defraudación tributaria, depredación de bosques, Amazónico. |
description |
El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali. Establecer en qué medida las áreas encargadas para el control, verificación de la Administración Tributaria implementan estrategias a fin de mitigar hechos ilegales en el sector maderero, como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali 2017. Determinar cómo la depredación de los bosques amazónicos de manera indiscriminada origina la participación de sujetos ilegales para que estas especies maderables sustraídas indebidamente sean legalizadas, utilizando una serie de artimañas con lo que han ocasionado un perjuicio al Estado al defraudar y obtener ganancias en negro. El tipo de investigación fue cuantitativa, enmarcada en el ámbito de las ciencias sociales, de nivel descriptivo- correlacional y explicativo, por cuanto se describió y explicó sobre el delito de defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques a fin de conocer las modalidades y los entes reguladores puedan optar por estrategias adecuadas para contrarrestar la defraudación tributaria en el departamento de Ucayali. La depredación de los bosques por empresarios formales quienes utilizan mecanismos para defraudar al Estado en este sector es significativa, el diseño de la investigación fue no experimental transaccional, descriptivo-simple, dado que se recolectaron datos en un solo momento, ya que el propósito fue describir y explicar la variable independiente, haciendo hincapié en la variable dependiente. La población fue de 297 empresas madereras de la región de Ucayali, quienes se dedican a la extracción y comercialización de la madera, de las cuales se ha tomado una muestra de168 contribuyentes. De los resultados de la investigación se concluye que existe incidencia significativa de defraudación tributaria como consecuencia de la depredación de los bosques en la Amazonía, por ello los resultados del cuestionario reflejó que la mayoría de los encuestados está de acuerdo que la defraudación es un problema que afecta las arcas fiscales, lo cual representa un porcentaje de 69.64%. Mientras que un 17.26% de los encuestados no están de acuerdo con lo mencionado anteriormente y solo un 13.10% no supieron responder nada al respecto. Se logra concluir que la evasión tributaria es el principal motor de la depredación de los bosques amazónicos en el departamento de Ucayali y se ha identificado una cadena de redes de corrupción en el sector maderero lo cual conlleva a la administración tributaria implementar estrategias con la finalidad de mitigar estos hechos ilegales en el departamento de Ucayali. Palabras claves: Defraudación tributaria, depredación de bosques, Amazónico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/87 10.37292/riccva.v2i04.87 |
url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/87 |
identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v2i04.87 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/87/77 10.37292/riccva.v2i04.87.g77 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v2i04 reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
reponame_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
collection |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
instacron_str |
UPP |
institution |
UPP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701290894732296192 |
spelling |
INCIDENCE OF TAX DEFRAUDATION IN THE TIMBER SECTOR AS A CONSEQUENCE OF THE DEPREDATION OF AMAZON FORESTS IN THE UCAYAL DEPARTMENT 2017.INCIDENCIA DE LA DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL SECTOR MADERERO COMO CONSECUENCIA DE LA DEPREDACIÓN DE BOSQUES AMAZÓNICOS EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI 2017.Palomino Ochoa, Juan JoséDefraudación tributariadepredación de bosquesAmazónicoEl objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali. Establecer en qué medida las áreas encargadas para el control, verificación de la Administración Tributaria implementan estrategias a fin de mitigar hechos ilegales en el sector maderero, como consecuencia de la depredación de los bosques Amazónicos en el departamento de Ucayali 2017. Determinar cómo la depredación de los bosques amazónicos de manera indiscriminada origina la participación de sujetos ilegales para que estas especies maderables sustraídas indebidamente sean legalizadas, utilizando una serie de artimañas con lo que han ocasionado un perjuicio al Estado al defraudar y obtener ganancias en negro. El tipo de investigación fue cuantitativa, enmarcada en el ámbito de las ciencias sociales, de nivel descriptivo- correlacional y explicativo, por cuanto se describió y explicó sobre el delito de defraudación tributaria en el sector maderero como consecuencia de la depredación de los bosques a fin de conocer las modalidades y los entes reguladores puedan optar por estrategias adecuadas para contrarrestar la defraudación tributaria en el departamento de Ucayali. La depredación de los bosques por empresarios formales quienes utilizan mecanismos para defraudar al Estado en este sector es significativa, el diseño de la investigación fue no experimental transaccional, descriptivo-simple, dado que se recolectaron datos en un solo momento, ya que el propósito fue describir y explicar la variable independiente, haciendo hincapié en la variable dependiente. La población fue de 297 empresas madereras de la región de Ucayali, quienes se dedican a la extracción y comercialización de la madera, de las cuales se ha tomado una muestra de168 contribuyentes. De los resultados de la investigación se concluye que existe incidencia significativa de defraudación tributaria como consecuencia de la depredación de los bosques en la Amazonía, por ello los resultados del cuestionario reflejó que la mayoría de los encuestados está de acuerdo que la defraudación es un problema que afecta las arcas fiscales, lo cual representa un porcentaje de 69.64%. Mientras que un 17.26% de los encuestados no están de acuerdo con lo mencionado anteriormente y solo un 13.10% no supieron responder nada al respecto. Se logra concluir que la evasión tributaria es el principal motor de la depredación de los bosques amazónicos en el departamento de Ucayali y se ha identificado una cadena de redes de corrupción en el sector maderero lo cual conlleva a la administración tributaria implementar estrategias con la finalidad de mitigar estos hechos ilegales en el departamento de Ucayali. Palabras claves: Defraudación tributaria, depredación de bosques, Amazónico.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2018-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/8710.37292/riccva.v2i04.87REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v2i04reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/87/7710.37292/riccva.v2i04.87.g77Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com - |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).