THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar la relación de la cultura axiológica con los delitos contra la Fe Pública en el distrito judicial de Huánuco, 2014. El tipo de  investigación del presente estudio es básica, cuyo nivel de investigación es explicativa. El diseño de investigación es diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Panaifo, Víctor Tedy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/67
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Fe Pública
Cultura Axiológica
Delitos Contra La Fe Pública
id 2664-8105_ab79c2e6287563d9ef45bf25c5a85106
oai_identifier_str oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/67
network_acronym_str 2664-8105
repository_id_str .
network_name_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
spelling THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCOLA CULTURA AXIOLÓGICA Y LOS DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCOLópez Panaifo, Víctor TedyLa Fe PúblicaCultura AxiológicaDelitos Contra La Fe PúblicaEl objetivo del estudio fue demostrar la relación de la cultura axiológica con los delitos contra la Fe Pública en el distrito judicial de Huánuco, 2014. El tipo de  investigación del presente estudio es básica, cuyo nivel de investigación es explicativa. El diseño de investigación es diseño transeccional en su modalidad transeccional correlacional. La población de la presente investigación estará constituida por los 60 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. Para determinar la muestra de nuestra investigación, hemos empleado el muestreo no probabilístico sin normas o circunstancial, en razón de que es el investigador quien ha elegido de manera voluntaria o intencional a los 29 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. los resultados llegados en presente estudio fueron: el mayor porcentaje de los datos correspondiente a cultura axiológica y delitos contra la fe pública, obtuvieron puntajes entre 17 a 20, que según la escala de medición  se ubican en satisfactorio y 14 a 16, que según la escala de medición  se ubican en medianamente satisfactorio; Además, el valor de r = 0,55 nos indica que existe significativa correlación entre las dos variables, esto significa que el 30,25 % de los puntajes alcanzados en la evaluación sobre cultura axiológica condicionan los puntajes de delitos contra la fe pública. Las conclusiones llegadas en el estudio fueron: se pudo identificar la relación existente entre la ética y los delitos contra la Fe Pública. Puesto que, los valores éticos están constituidos por una serie de normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad. PALABRAS CLAVE: La Fe Pública, Cultura Axiológica, Delitos Contra La Fe Pública.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2018-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/6710.37292/riccva.v2i03.67REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 03 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 03 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v2i03reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/67/5910.37292/riccva.v2i03.67.g59Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
LA CULTURA AXIOLÓGICA Y LOS DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO
title THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
spellingShingle THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
López Panaifo, Víctor Tedy
La Fe Pública
Cultura Axiológica
Delitos Contra La Fe Pública
title_short THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
title_full THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
title_fullStr THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
title_full_unstemmed THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
title_sort THE AXIOLOGICAL CULTURE AND THE CRIMES AGAINST THE PUBLIC FAITH IN THE JUDICIAL DISTRICT OF HUÁNUCO
dc.creator.none.fl_str_mv López Panaifo, Víctor Tedy
author López Panaifo, Víctor Tedy
author_facet López Panaifo, Víctor Tedy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La Fe Pública
Cultura Axiológica
Delitos Contra La Fe Pública
topic La Fe Pública
Cultura Axiológica
Delitos Contra La Fe Pública
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue demostrar la relación de la cultura axiológica con los delitos contra la Fe Pública en el distrito judicial de Huánuco, 2014. El tipo de  investigación del presente estudio es básica, cuyo nivel de investigación es explicativa. El diseño de investigación es diseño transeccional en su modalidad transeccional correlacional. La población de la presente investigación estará constituida por los 60 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. Para determinar la muestra de nuestra investigación, hemos empleado el muestreo no probabilístico sin normas o circunstancial, en razón de que es el investigador quien ha elegido de manera voluntaria o intencional a los 29 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. los resultados llegados en presente estudio fueron: el mayor porcentaje de los datos correspondiente a cultura axiológica y delitos contra la fe pública, obtuvieron puntajes entre 17 a 20, que según la escala de medición  se ubican en satisfactorio y 14 a 16, que según la escala de medición  se ubican en medianamente satisfactorio; Además, el valor de r = 0,55 nos indica que existe significativa correlación entre las dos variables, esto significa que el 30,25 % de los puntajes alcanzados en la evaluación sobre cultura axiológica condicionan los puntajes de delitos contra la fe pública. Las conclusiones llegadas en el estudio fueron: se pudo identificar la relación existente entre la ética y los delitos contra la Fe Pública. Puesto que, los valores éticos están constituidos por una serie de normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad. PALABRAS CLAVE: La Fe Pública, Cultura Axiológica, Delitos Contra La Fe Pública.
description El objetivo del estudio fue demostrar la relación de la cultura axiológica con los delitos contra la Fe Pública en el distrito judicial de Huánuco, 2014. El tipo de  investigación del presente estudio es básica, cuyo nivel de investigación es explicativa. El diseño de investigación es diseño transeccional en su modalidad transeccional correlacional. La población de la presente investigación estará constituida por los 60 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. Para determinar la muestra de nuestra investigación, hemos empleado el muestreo no probabilístico sin normas o circunstancial, en razón de que es el investigador quien ha elegido de manera voluntaria o intencional a los 29 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. los resultados llegados en presente estudio fueron: el mayor porcentaje de los datos correspondiente a cultura axiológica y delitos contra la fe pública, obtuvieron puntajes entre 17 a 20, que según la escala de medición  se ubican en satisfactorio y 14 a 16, que según la escala de medición  se ubican en medianamente satisfactorio; Además, el valor de r = 0,55 nos indica que existe significativa correlación entre las dos variables, esto significa que el 30,25 % de los puntajes alcanzados en la evaluación sobre cultura axiológica condicionan los puntajes de delitos contra la fe pública. Las conclusiones llegadas en el estudio fueron: se pudo identificar la relación existente entre la ética y los delitos contra la Fe Pública. Puesto que, los valores éticos están constituidos por una serie de normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad. PALABRAS CLAVE: La Fe Pública, Cultura Axiológica, Delitos Contra La Fe Pública.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/67
10.37292/riccva.v2i03.67
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/67
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v2i03.67
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/67/59
10.37292/riccva.v2i03.67.g59
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 03 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 03 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v2i03
reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
reponame_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
collection Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290894666235904
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).