Se busca sentido común
Descripción del Articulo
Hace unos días revisaba algunos de los documentos de investigación que ha publicado el profesor Pablo Fernández, Ph.D. en Business Economics y titular de la cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas Corporativas en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra. El profesor Fernández es c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | Revista UPC - Review of Global Management |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/687 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2662-0286_e2fd18057a32f254cf62c750d2f86d2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/687 |
| network_acronym_str |
2662-0286 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPC - Review of Global Management |
| spelling |
Se busca sentido comúnGarcía, Jean P.Hace unos días revisaba algunos de los documentos de investigación que ha publicado el profesor Pablo Fernández, Ph.D. en Business Economics y titular de la cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas Corporativas en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra. El profesor Fernández es conocido, tanto por sus trabajos de investigación, como por sus asesorías empresariales, todo ello relacionado con la valoración de negocios. Al ser uno de los principales especialistas hispanos en valuación, siempre resulta interesante releer sus reflexiones sobre este tema, que ocupa una posición importante dentro del ámbito de estudio de las finanzas corporativas.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionColumnas de opiniónapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/68710.19083/rgm.v3i1.687Review of Global Management; Vol. 3 Núm. 1 (2017); 9-102662-02862517-9314reponame:Revista UPC - Review of Global Managementinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/687/714info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:55:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Se busca sentido común |
| title |
Se busca sentido común |
| spellingShingle |
Se busca sentido común García, Jean P. |
| title_short |
Se busca sentido común |
| title_full |
Se busca sentido común |
| title_fullStr |
Se busca sentido común |
| title_full_unstemmed |
Se busca sentido común |
| title_sort |
Se busca sentido común |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Jean P. |
| author |
García, Jean P. |
| author_facet |
García, Jean P. |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace unos días revisaba algunos de los documentos de investigación que ha publicado el profesor Pablo Fernández, Ph.D. en Business Economics y titular de la cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas Corporativas en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra. El profesor Fernández es conocido, tanto por sus trabajos de investigación, como por sus asesorías empresariales, todo ello relacionado con la valoración de negocios. Al ser uno de los principales especialistas hispanos en valuación, siempre resulta interesante releer sus reflexiones sobre este tema, que ocupa una posición importante dentro del ámbito de estudio de las finanzas corporativas. |
| description |
Hace unos días revisaba algunos de los documentos de investigación que ha publicado el profesor Pablo Fernández, Ph.D. en Business Economics y titular de la cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas Corporativas en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra. El profesor Fernández es conocido, tanto por sus trabajos de investigación, como por sus asesorías empresariales, todo ello relacionado con la valoración de negocios. Al ser uno de los principales especialistas hispanos en valuación, siempre resulta interesante releer sus reflexiones sobre este tema, que ocupa una posición importante dentro del ámbito de estudio de las finanzas corporativas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Columnas de opinión |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/687 10.19083/rgm.v3i1.687 |
| url |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/687 |
| identifier_str_mv |
10.19083/rgm.v3i1.687 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/687/714 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Review of Global Management; Vol. 3 Núm. 1 (2017); 9-10 2662-0286 2517-9314 reponame:Revista UPC - Review of Global Management instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| reponame_str |
Revista UPC - Review of Global Management |
| collection |
Revista UPC - Review of Global Management |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701474940389163008 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).