Microeconometric modeling of rent as a measure of natural resource scarcity: regularity and technical change, scale, and functional form sensitivity under partial static equilibrium

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene dos objetivos. El primero consiste en evaluar la sensibilidad estadística de la renta  como medida de escasez de un recurso natural, hacia las especificaciones econométricas de la función de costo variable, de la que puede derivarse, con el fin de examinar si los supuestos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Review of Global Management
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/683
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene dos objetivos. El primero consiste en evaluar la sensibilidad estadística de la renta  como medida de escasez de un recurso natural, hacia las especificaciones econométricas de la función de costo variable, de la que puede derivarse, con el fin de examinar si los supuestos para formular el modelo econométrico generan diferencias estadísticamente relevantes en la renta estimada. El segundo objetivo de la investigación consiste en determinar si las decisiones ejecutivas de investigación y la consistencia teórica del modelo afectan el contenido informacional de la renta,  como medida de escasez de dicho recurso. La muestra consiste en series de tiempo de 1953 a 1985 de la industria de asbestos en Canadá. Se evidencia que estas decisiones sí generan diferencias pero no como para afectar la consistencia informacional de la renta. En particular, los resultados empíricos revelan una sensibilidad de la renta ante los supuestos sobre la escala de operaciones y el cambio tecnológico y sobre todo ante las propiedades de regularidad. La consistencia informacional de la renta resulta de su movimiento unidireccional a través de las variaciones en el modelo original y que en esta oportunidad estaría sugiriendo una mayor escasez a lo largo de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).