Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales

Descripción del Articulo

A partir de problemas de eficiencia presentados en una empresa de cepillos y productos plásticos para el consumo, en el proceso productivo de moldeo por inyección, se realizó un estudio para identificar las causas que afectaban el sobrecumplimiento de las normas por operaciones de los trabajadores, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oquendo Ferrer, Hilda, Rodríguez Montesdeoca, Mabel, Crespo Zafra, Lourdes, Matos Mosqueda, Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-9156_223c8c2f1cc90be2c472ee9e07e0a080
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/40
network_acronym_str 2617-9156
repository_id_str
network_name_str Revista UNAT - Tayacaja
spelling Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laboralesOquendo Ferrer, HildaRodríguez Montesdeoca, MabelCrespo Zafra, LourdesMatos Mosqueda, LuisaA partir de problemas de eficiencia presentados en una empresa de cepillos y productos plásticos para el consumo, en el proceso productivo de moldeo por inyección, se realizó un estudio para identificar las causas que afectaban el sobrecumplimiento de las normas por operaciones de los trabajadores, lo cual conllevó a un análisis conceptual del tema de las competencias laborales y proponer un procedimiento para identificar, validar y certificar las competencias distintivas de la organización, de los procesos de las actividades principales ylas competencias laborales de los cargos claves de la entidad, en correspondencia con los requisitos establecidos. Se realizó el diseño e identificación de competencias para el proceso de moldeo por inyección para el cargo de Operario “A” de equipo de transformación del plástico (cargo clave del proceso) atendiendo a la clasificación siguiente: formación general, conocimientos generales y específicos, habilidades, valores y teniendo en cuenta además las características de la cultura de la organización. Se elaboró además un inventario de competencia claves de la organización y se ofrecen, recomendaciones válidas que incluyen la aplicación del diseño propuesto en el resto de los procesos de la entidad y la elaboración de los perfiles de competencias para el resto de los cargos, facilitando así la gestión del capitalhumano.Palabras clave: competencias laborales, eficiencia, gestión, capital humano, organizaciónUniversidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/4010.46908/rict.v2i1.40TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/40/37Derechos de autor 2019 Hilda Oquendo Ferrer, Mabel Rodríguez Montesdeoca, Lourdes Crespo Zafra, Luisa Matos Mosquedainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
title Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
spellingShingle Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
Oquendo Ferrer, Hilda
title_short Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
title_full Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
title_fullStr Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
title_full_unstemmed Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
title_sort Mejoras en la eficiencia de los procesos a partir de la definición de las competencias laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Oquendo Ferrer, Hilda
Rodríguez Montesdeoca, Mabel
Crespo Zafra, Lourdes
Matos Mosqueda, Luisa
author Oquendo Ferrer, Hilda
author_facet Oquendo Ferrer, Hilda
Rodríguez Montesdeoca, Mabel
Crespo Zafra, Lourdes
Matos Mosqueda, Luisa
author_role author
author2 Rodríguez Montesdeoca, Mabel
Crespo Zafra, Lourdes
Matos Mosqueda, Luisa
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de problemas de eficiencia presentados en una empresa de cepillos y productos plásticos para el consumo, en el proceso productivo de moldeo por inyección, se realizó un estudio para identificar las causas que afectaban el sobrecumplimiento de las normas por operaciones de los trabajadores, lo cual conllevó a un análisis conceptual del tema de las competencias laborales y proponer un procedimiento para identificar, validar y certificar las competencias distintivas de la organización, de los procesos de las actividades principales ylas competencias laborales de los cargos claves de la entidad, en correspondencia con los requisitos establecidos. Se realizó el diseño e identificación de competencias para el proceso de moldeo por inyección para el cargo de Operario “A” de equipo de transformación del plástico (cargo clave del proceso) atendiendo a la clasificación siguiente: formación general, conocimientos generales y específicos, habilidades, valores y teniendo en cuenta además las características de la cultura de la organización. Se elaboró además un inventario de competencia claves de la organización y se ofrecen, recomendaciones válidas que incluyen la aplicación del diseño propuesto en el resto de los procesos de la entidad y la elaboración de los perfiles de competencias para el resto de los cargos, facilitando así la gestión del capitalhumano.Palabras clave: competencias laborales, eficiencia, gestión, capital humano, organización
description A partir de problemas de eficiencia presentados en una empresa de cepillos y productos plásticos para el consumo, en el proceso productivo de moldeo por inyección, se realizó un estudio para identificar las causas que afectaban el sobrecumplimiento de las normas por operaciones de los trabajadores, lo cual conllevó a un análisis conceptual del tema de las competencias laborales y proponer un procedimiento para identificar, validar y certificar las competencias distintivas de la organización, de los procesos de las actividades principales ylas competencias laborales de los cargos claves de la entidad, en correspondencia con los requisitos establecidos. Se realizó el diseño e identificación de competencias para el proceso de moldeo por inyección para el cargo de Operario “A” de equipo de transformación del plástico (cargo clave del proceso) atendiendo a la clasificación siguiente: formación general, conocimientos generales y específicos, habilidades, valores y teniendo en cuenta además las características de la cultura de la organización. Se elaboró además un inventario de competencia claves de la organización y se ofrecen, recomendaciones válidas que incluyen la aplicación del diseño propuesto en el resto de los procesos de la entidad y la elaboración de los perfiles de competencias para el resto de los cargos, facilitando así la gestión del capitalhumano.Palabras clave: competencias laborales, eficiencia, gestión, capital humano, organización
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/40
10.46908/rict.v2i1.40
url http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/40
identifier_str_mv 10.46908/rict.v2i1.40
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/40/37
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Hilda Oquendo Ferrer, Mabel Rodríguez Montesdeoca, Lourdes Crespo Zafra, Luisa Matos Mosqueda
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Hilda Oquendo Ferrer, Mabel Rodríguez Montesdeoca, Lourdes Crespo Zafra, Luisa Matos Mosqueda
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)
Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)
2617-9156
reponame:Revista UNAT - Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
reponame_str Revista UNAT - Tayacaja
collection Revista UNAT - Tayacaja
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654855077068800
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).