Pachacamac, Temples, Mountains, Celestial Bodies, and Water
Descripción del Articulo
Pachacámac es el sitio sagrado por antonomasia, el gran centro ceremonial localizado en un punto intermedio dentro de la costa de los Andes Centrales, en el valle de Lurín (Lima). Existen evidencias de cronistas y documentos etnohistóricos que han narrado más allá de sus formas, su organización y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2782 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pachacámac |
Sumario: | Pachacámac es el sitio sagrado por antonomasia, el gran centro ceremonial localizado en un punto intermedio dentro de la costa de los Andes Centrales, en el valle de Lurín (Lima). Existen evidencias de cronistas y documentos etnohistóricos que han narrado más allá de sus formas, su organización y sus edificios; también sus mitos y rituales asociados (Rostworowski, 1992). Es el gran dios, el oráculo, que tiene la capacidad de pronosticar, de decir, de hablar, de comprender los sucesos y el devenir espacio-temporal (Curatola & Ziółkowski, 2008). Está asociado a lo nocturno y a las fuerzas telúricas. Arquitectónicamente, es el lugar recreado con una gran cantidad de edificios especializados, con interesantes trazados, con modelos arquitectónicos y tipologías que pueden enunciar códigos y símbolos sociales, edificios alegres, con colores, con pinturas, con ejes espaciales y lugares para los recorridos y celebraciones, es el espacio construido a través de largos procesos temporales que reflejarían cosmovisiones particulares y en donde lo trascendente parece inscribirse en esa relación consciente de la sociedad con los fenómenos naturales y la subsistencia: esa urgencia por conservar los recursos vitales, y de allí su sacralidad y el paisaje construido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).