Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad

Descripción del Articulo

Considerando que el derecho y la norma son producciones culturales, la visión crítica y multidisciplinaria en el estudio del derecho no solo significa un aporte vinculado al mundo de las Ciencias Sociales y Humanidades, muy por el contrario, los enfoques multidisciplinarios en el estudio de lo juríd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Barra, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1777
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multidisciplinariedad, derecho, representaciones sociales, producción cultural
id 2617-6262_191104503b092c07b2876e2de419fd57
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1777
network_acronym_str 2617-6262
network_name_str Revista URP - Pluriversidad
spelling Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidadExtending borders: law and the law as discursive and ideological exercises in the everydaynesAlbornoz Barra, GonzaloMultidisciplinariedad, derecho, representaciones sociales, producción culturalConsiderando que el derecho y la norma son producciones culturales, la visión crítica y multidisciplinaria en el estudio del derecho no solo significa un aporte vinculado al mundo de las Ciencias Sociales y Humanidades, muy por el contrario, los enfoques multidisciplinarios en el estudio de lo jurídico pueden tener importantes efectos sociales, ayudando a comprender y explicar de forma más exacta las implicancias de la ley en la vida cotidiana de todos los sujetos. Las siguientes páginas intentarán defender la idea de que el derecho y la ley son a la vez, producciones culturales y dispositivos de control que operan con una libertad peligrosa ante la ausencia de una mirada crítica sobre el carácter y los efectos del derecho en la vida cotidiana y en las representaciones que se construyen sobre el mundo.Considering that the right and the norm are cultural productions, the critical and multidisciplinary vision in the study of law not only means a contribution linked to the world of Social Sciences and Humanities, on the contrary, multidisciplinary approaches in the study of the legal can have important social effects, helping to understand and explain more accurately the implications of the law in the daily lives of all subjects. The following pages will try to defend the idea that the right and the law are at the same time, cultural productions and control devices that operate with a dangerous freedom in the absence of a critical look at the character and effects of law in everyday life and in the representations that are built in the world.Universidad Ricardo Palma2018-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/177710.31381/pluriversidad.v2i2.1777PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 75-852617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v2i2reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777/1681http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777/2983Derechos de autor 2018 Pluriversidadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
Extending borders: law and the law as discursive and ideological exercises in the everydaynes
title Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
spellingShingle Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
Albornoz Barra, Gonzalo
Multidisciplinariedad, derecho, representaciones sociales, producción cultural
title_short Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
title_full Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
title_fullStr Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
title_full_unstemmed Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
title_sort Ampliando fronteras: el derecho y la ley como ejercicios discursivos e ideológicos en la cotidianidad
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz Barra, Gonzalo
author Albornoz Barra, Gonzalo
author_facet Albornoz Barra, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Multidisciplinariedad, derecho, representaciones sociales, producción cultural
topic Multidisciplinariedad, derecho, representaciones sociales, producción cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando que el derecho y la norma son producciones culturales, la visión crítica y multidisciplinaria en el estudio del derecho no solo significa un aporte vinculado al mundo de las Ciencias Sociales y Humanidades, muy por el contrario, los enfoques multidisciplinarios en el estudio de lo jurídico pueden tener importantes efectos sociales, ayudando a comprender y explicar de forma más exacta las implicancias de la ley en la vida cotidiana de todos los sujetos. Las siguientes páginas intentarán defender la idea de que el derecho y la ley son a la vez, producciones culturales y dispositivos de control que operan con una libertad peligrosa ante la ausencia de una mirada crítica sobre el carácter y los efectos del derecho en la vida cotidiana y en las representaciones que se construyen sobre el mundo.
Considering that the right and the norm are cultural productions, the critical and multidisciplinary vision in the study of law not only means a contribution linked to the world of Social Sciences and Humanities, on the contrary, multidisciplinary approaches in the study of the legal can have important social effects, helping to understand and explain more accurately the implications of the law in the daily lives of all subjects. The following pages will try to defend the idea that the right and the law are at the same time, cultural productions and control devices that operate with a dangerous freedom in the absence of a critical look at the character and effects of law in everyday life and in the representations that are built in the world.
description Considerando que el derecho y la norma son producciones culturales, la visión crítica y multidisciplinaria en el estudio del derecho no solo significa un aporte vinculado al mundo de las Ciencias Sociales y Humanidades, muy por el contrario, los enfoques multidisciplinarios en el estudio de lo jurídico pueden tener importantes efectos sociales, ayudando a comprender y explicar de forma más exacta las implicancias de la ley en la vida cotidiana de todos los sujetos. Las siguientes páginas intentarán defender la idea de que el derecho y la ley son a la vez, producciones culturales y dispositivos de control que operan con una libertad peligrosa ante la ausencia de una mirada crítica sobre el carácter y los efectos del derecho en la vida cotidiana y en las representaciones que se construyen sobre el mundo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisión por pares externos
External peer review
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777
10.31381/pluriversidad.v2i2.1777
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777
identifier_str_mv 10.31381/pluriversidad.v2i2.1777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777/1681
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1777/2983
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 75-85
2617-6262
2617-6254
10.31381/pluriversidad.v2i2
reponame:Revista URP - Pluriversidad
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Pluriversidad
collection Revista URP - Pluriversidad
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1694320966409125888
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).