Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito establecer la magnitud de la violencia familiar (el perfil de la víctima y del victimario en cuanto a edad, sexo, situación económica y las características familiares que rodean tanto a la víctima como al victimario), y la aplicación de la ley de protección fren...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/263 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia doméstica Legislación Tacna (Prov.) |
| id |
2617-6033_a7c9beaf04dd0ab64c3b1b28bb34884f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/263 |
| network_acronym_str |
2617-6033 |
| network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| spelling |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008Escarleth Laura EscalanteRodolfo De Amat QuirozViolencia domésticaLegislaciónTacna (Prov.)La investigación tiene como propósito establecer la magnitud de la violencia familiar (el perfil de la víctima y del victimario en cuanto a edad, sexo, situación económica y las características familiares que rodean tanto a la víctima como al victimario), y la aplicación de la ley de protección frente a la violencia familiar por parte de las instituciones involucradas (Juzgados de Familia). El objeto de estudio son expedientes de violencia familiar tramitados en los Juzgados de Familia de Tacna, durante el periodo 2007-2008. Se ha concluido que el perfil de la víctima, presenta como características principales que la mayoría son de sexo femenino, de edades entre los 26 a 39 años de edad, se dedican a labores de casa Respecto al perfil del victimario, mayormente son de sexo masculino, con edades entre 26 a 39 años, sin trabajar. Entre las características familiares más importantes, se ha concluido que en la mayoría de los casos la víctima y el victimario son convivientes y comparten el mismo domicilio.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/26310.33326/26176033.2008.12.263Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-118Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-118Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-1182617-60332304-889110.33326/26176033.2008.12reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/263/255Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| title |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| spellingShingle |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 Escarleth Laura Escalante Violencia doméstica Legislación Tacna (Prov.) |
| title_short |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| title_full |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| title_fullStr |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| title_full_unstemmed |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| title_sort |
Magnitud de la Violencia Familiar y Aplicación de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar por parte de las Instituciones Involucradas en la Provincia de Tacna en el Año 2008 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escarleth Laura Escalante Rodolfo De Amat Quiroz |
| author |
Escarleth Laura Escalante |
| author_facet |
Escarleth Laura Escalante Rodolfo De Amat Quiroz |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodolfo De Amat Quiroz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia doméstica Legislación Tacna (Prov.) |
| topic |
Violencia doméstica Legislación Tacna (Prov.) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tiene como propósito establecer la magnitud de la violencia familiar (el perfil de la víctima y del victimario en cuanto a edad, sexo, situación económica y las características familiares que rodean tanto a la víctima como al victimario), y la aplicación de la ley de protección frente a la violencia familiar por parte de las instituciones involucradas (Juzgados de Familia). El objeto de estudio son expedientes de violencia familiar tramitados en los Juzgados de Familia de Tacna, durante el periodo 2007-2008. Se ha concluido que el perfil de la víctima, presenta como características principales que la mayoría son de sexo femenino, de edades entre los 26 a 39 años de edad, se dedican a labores de casa Respecto al perfil del victimario, mayormente son de sexo masculino, con edades entre 26 a 39 años, sin trabajar. Entre las características familiares más importantes, se ha concluido que en la mayoría de los casos la víctima y el victimario son convivientes y comparten el mismo domicilio. |
| description |
La investigación tiene como propósito establecer la magnitud de la violencia familiar (el perfil de la víctima y del victimario en cuanto a edad, sexo, situación económica y las características familiares que rodean tanto a la víctima como al victimario), y la aplicación de la ley de protección frente a la violencia familiar por parte de las instituciones involucradas (Juzgados de Familia). El objeto de estudio son expedientes de violencia familiar tramitados en los Juzgados de Familia de Tacna, durante el periodo 2007-2008. Se ha concluido que el perfil de la víctima, presenta como características principales que la mayoría son de sexo femenino, de edades entre los 26 a 39 años de edad, se dedican a labores de casa Respecto al perfil del victimario, mayormente son de sexo masculino, con edades entre 26 a 39 años, sin trabajar. Entre las características familiares más importantes, se ha concluido que en la mayoría de los casos la víctima y el victimario son convivientes y comparten el mismo domicilio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/263 10.33326/26176033.2008.12.263 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/263 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2008.12.263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/263/255 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-118 Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-118 Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 115-118 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2008.12 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1697488413359341568 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).