ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ
Descripción del Articulo
La costa peruana se ha visto sometidas desde hace mucho tiempo, especialmente en las últimas 4 décadas, a una fuerte presión por contaminación humana e industrial, lo que ha afectado seriamente a la integridad del ecosistema. En este trabajo se hace una recopilación de información en las costas de T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/238 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Contaminación del agua Agua costera Tacna (Dpto.) Perú |
id |
2617-6033_98dc8685d6c6b0aa46c0e5a58b463033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/238 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚWalter Ibárcena FernándezMetales pesadosContaminación del aguaAgua costeraTacna (Dpto.)PerúLa costa peruana se ha visto sometidas desde hace mucho tiempo, especialmente en las últimas 4 décadas, a una fuerte presión por contaminación humana e industrial, lo que ha afectado seriamente a la integridad del ecosistema. En este trabajo se hace una recopilación de información en las costas de Tacna, del nivel que tienen en la actualidad algunos metales pesados (Cd, Cu, Zn, Pb, Mg) en el agua marina, sedimentos y recursos marinos. Por lo tanto, es necesario analizar el estado toxicológico en que se encuentran estos ecosistemas, obteniendo datos actuales del nivel de contaminación por metales pesados a través del análisis de estas zonas marinas, más aún cuando muchos recursos de la zona son utilizados para la alimentación humana. En el Perú, y especialmente en la zona sur, las descargas domésticas y mineras ocasionan mayor contaminación en las aguas receptoras, las primeras por el volumen de sus vertimientos, y las segundas por el vertimiento de sustancias tóxicas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/23810.33326/26176033.2007.11.238Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-118Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-118Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-1182617-60332304-889110.33326/26176033.2007.11reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/238/230Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
title |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
spellingShingle |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ Walter Ibárcena Fernández Metales pesados Contaminación del agua Agua costera Tacna (Dpto.) Perú |
title_short |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
title_full |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
title_fullStr |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
title_sort |
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LAS COSTAS DE TACNA - PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walter Ibárcena Fernández |
author |
Walter Ibárcena Fernández |
author_facet |
Walter Ibárcena Fernández |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metales pesados Contaminación del agua Agua costera Tacna (Dpto.) Perú |
topic |
Metales pesados Contaminación del agua Agua costera Tacna (Dpto.) Perú |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La costa peruana se ha visto sometidas desde hace mucho tiempo, especialmente en las últimas 4 décadas, a una fuerte presión por contaminación humana e industrial, lo que ha afectado seriamente a la integridad del ecosistema. En este trabajo se hace una recopilación de información en las costas de Tacna, del nivel que tienen en la actualidad algunos metales pesados (Cd, Cu, Zn, Pb, Mg) en el agua marina, sedimentos y recursos marinos. Por lo tanto, es necesario analizar el estado toxicológico en que se encuentran estos ecosistemas, obteniendo datos actuales del nivel de contaminación por metales pesados a través del análisis de estas zonas marinas, más aún cuando muchos recursos de la zona son utilizados para la alimentación humana. En el Perú, y especialmente en la zona sur, las descargas domésticas y mineras ocasionan mayor contaminación en las aguas receptoras, las primeras por el volumen de sus vertimientos, y las segundas por el vertimiento de sustancias tóxicas. |
description |
La costa peruana se ha visto sometidas desde hace mucho tiempo, especialmente en las últimas 4 décadas, a una fuerte presión por contaminación humana e industrial, lo que ha afectado seriamente a la integridad del ecosistema. En este trabajo se hace una recopilación de información en las costas de Tacna, del nivel que tienen en la actualidad algunos metales pesados (Cd, Cu, Zn, Pb, Mg) en el agua marina, sedimentos y recursos marinos. Por lo tanto, es necesario analizar el estado toxicológico en que se encuentran estos ecosistemas, obteniendo datos actuales del nivel de contaminación por metales pesados a través del análisis de estas zonas marinas, más aún cuando muchos recursos de la zona son utilizados para la alimentación humana. En el Perú, y especialmente en la zona sur, las descargas domésticas y mineras ocasionan mayor contaminación en las aguas receptoras, las primeras por el volumen de sus vertimientos, y las segundas por el vertimiento de sustancias tóxicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/238 10.33326/26176033.2007.11.238 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/238 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2007.11.238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/238/230 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-118 Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-118 Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 113-118 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2007.11 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413305864192 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).