PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO
Descripción del Articulo
La investigación analiza la situación de la vivienda rural en el Centro Poblado de Accaso, distrito de Pilcuyo, El Collao llave, Puno Perú. La hipótesis: los factores socioculturales y económicos tienen influencia diferenciada en la situación de la vivienda rural. Se desarrolló utilizando métodos cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/734 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Materiales de construcción Vivienda rural Ilave (Dist) Pilcuyo (Dist) El Collao (Prov) |
id |
2617-6033_887b661819b334204354e63e3bc08b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/734 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNOIngrid Chaiña FloresConstrucciónMateriales de construcciónVivienda ruralIlave (Dist)Pilcuyo (Dist)El Collao (Prov)La investigación analiza la situación de la vivienda rural en el Centro Poblado de Accaso, distrito de Pilcuyo, El Collao llave, Puno Perú. La hipótesis: los factores socioculturales y económicos tienen influencia diferenciada en la situación de la vivienda rural. Se desarrolló utilizando métodos cuantitativos, la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario; complementado con procedimientos de la comprensión humana. Se obtuvo como resultados: las característica de la vivienda rural tradicional presenta en su construcción criterios inherentes a la época, como paredes de adobe, sobre una cimentación de piedra y barro; techo de paja y totora; piso de tierra apisonada. Hoy, estos ambientes son utilizados como cocina en un conjunto de edificaciones contemporáneas con paredes en base al adobe, ladrillo, cemento; con techo de calamina, un patio central e infraestructra para la ganadería familiar. Las variables socioculturales y económicas tienen relación con la situación de la vivienda rural, a excepción del nivel educativo. La implementación de la propuesta de vivienda rural saludable requiere condiciones políticas, económicas y ambientales favorables.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/73410.33326/26176033.2017.21.734Science & Development; No 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-84Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-84Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-842617-60332304-889110.33326/26176033.2017.21reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/734/746Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
title |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
spellingShingle |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO Ingrid Chaiña Flores Construcción Materiales de construcción Vivienda rural Ilave (Dist) Pilcuyo (Dist) El Collao (Prov) |
title_short |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
title_full |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
title_fullStr |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
title_full_unstemmed |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
title_sort |
PROPUESTA DE VIVIENDA RURAL SALUDABLE EN EL CENTRO POBLADO DE ACCASO DEL DISTRITO DE PILCUYO EL COLLAO ILAVE PUNO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ingrid Chaiña Flores |
author |
Ingrid Chaiña Flores |
author_facet |
Ingrid Chaiña Flores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción Materiales de construcción Vivienda rural Ilave (Dist) Pilcuyo (Dist) El Collao (Prov) |
topic |
Construcción Materiales de construcción Vivienda rural Ilave (Dist) Pilcuyo (Dist) El Collao (Prov) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación analiza la situación de la vivienda rural en el Centro Poblado de Accaso, distrito de Pilcuyo, El Collao llave, Puno Perú. La hipótesis: los factores socioculturales y económicos tienen influencia diferenciada en la situación de la vivienda rural. Se desarrolló utilizando métodos cuantitativos, la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario; complementado con procedimientos de la comprensión humana. Se obtuvo como resultados: las característica de la vivienda rural tradicional presenta en su construcción criterios inherentes a la época, como paredes de adobe, sobre una cimentación de piedra y barro; techo de paja y totora; piso de tierra apisonada. Hoy, estos ambientes son utilizados como cocina en un conjunto de edificaciones contemporáneas con paredes en base al adobe, ladrillo, cemento; con techo de calamina, un patio central e infraestructra para la ganadería familiar. Las variables socioculturales y económicas tienen relación con la situación de la vivienda rural, a excepción del nivel educativo. La implementación de la propuesta de vivienda rural saludable requiere condiciones políticas, económicas y ambientales favorables. |
description |
La investigación analiza la situación de la vivienda rural en el Centro Poblado de Accaso, distrito de Pilcuyo, El Collao llave, Puno Perú. La hipótesis: los factores socioculturales y económicos tienen influencia diferenciada en la situación de la vivienda rural. Se desarrolló utilizando métodos cuantitativos, la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario; complementado con procedimientos de la comprensión humana. Se obtuvo como resultados: las característica de la vivienda rural tradicional presenta en su construcción criterios inherentes a la época, como paredes de adobe, sobre una cimentación de piedra y barro; techo de paja y totora; piso de tierra apisonada. Hoy, estos ambientes son utilizados como cocina en un conjunto de edificaciones contemporáneas con paredes en base al adobe, ladrillo, cemento; con techo de calamina, un patio central e infraestructra para la ganadería familiar. Las variables socioculturales y económicas tienen relación con la situación de la vivienda rural, a excepción del nivel educativo. La implementación de la propuesta de vivienda rural saludable requiere condiciones políticas, económicas y ambientales favorables. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/734 10.33326/26176033.2017.21.734 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/734 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2017.21.734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/734/746 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-84 Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-84 Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 73-84 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2017.21 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488414007361536 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).