ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU
Descripción del Articulo
De tres lobos finos de dos pelos, Arctocephalus australis, capturados en las playas marinas de Punta de Coles (Ilo), ubicadas entre las coordenadas 17°42’S71°22’50 (Sur Oeste) entre los meses de febrero y octubre de 1992 en Tacna – Perú, fueron obtenidas las muestras a través de pruebas, según metod...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/36 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por nemátodos Nemátodos parásitos de animales Comtracaecum Arctocephalus australis Ilo (Prov.) Perú |
| id |
2617-6033_7a8dcd7618f3dd0b1511027fb458fdc5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/36 |
| network_acronym_str |
2617-6033 |
| network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| spelling |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERUVíctor Gutiérrez EspejoQuiterio Valencia MécolaLeonardo Sheron RamírezManuel TantaleánInfecciones por nemátodosNemátodos parásitos de animalesComtracaecumArctocephalus australisIlo (Prov.)PerúDe tres lobos finos de dos pelos, Arctocephalus australis, capturados en las playas marinas de Punta de Coles (Ilo), ubicadas entre las coordenadas 17°42’S71°22’50 (Sur Oeste) entre los meses de febrero y octubre de 1992 en Tacna – Perú, fueron obtenidas las muestras a través de pruebas, según metodología para parásitos de peces específicamente Nemátodos y Tinción con Carmín, encontrándose un porcentaje significativo de Contracaecum osculatum, en cada uno de los lobos finos de dos pelos.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/3610.33326/26176033.1995.2.36Science & Development; No 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-13Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-13Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-132617-60332304-889110.33326/26176033.1995.2reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36/24Derechos de autor 2019 <font color="F2A15B">Ciencia & Desarrollo</font>info:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| title |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| spellingShingle |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU Víctor Gutiérrez Espejo Infecciones por nemátodos Nemátodos parásitos de animales Comtracaecum Arctocephalus australis Ilo (Prov.) Perú |
| title_short |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| title_full |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| title_fullStr |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| title_sort |
ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Víctor Gutiérrez Espejo Quiterio Valencia Mécola Leonardo Sheron Ramírez Manuel Tantaleán |
| author |
Víctor Gutiérrez Espejo |
| author_facet |
Víctor Gutiérrez Espejo Quiterio Valencia Mécola Leonardo Sheron Ramírez Manuel Tantaleán |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiterio Valencia Mécola Leonardo Sheron Ramírez Manuel Tantaleán |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones por nemátodos Nemátodos parásitos de animales Comtracaecum Arctocephalus australis Ilo (Prov.) Perú |
| topic |
Infecciones por nemátodos Nemátodos parásitos de animales Comtracaecum Arctocephalus australis Ilo (Prov.) Perú |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
De tres lobos finos de dos pelos, Arctocephalus australis, capturados en las playas marinas de Punta de Coles (Ilo), ubicadas entre las coordenadas 17°42’S71°22’50 (Sur Oeste) entre los meses de febrero y octubre de 1992 en Tacna – Perú, fueron obtenidas las muestras a través de pruebas, según metodología para parásitos de peces específicamente Nemátodos y Tinción con Carmín, encontrándose un porcentaje significativo de Contracaecum osculatum, en cada uno de los lobos finos de dos pelos. |
| description |
De tres lobos finos de dos pelos, Arctocephalus australis, capturados en las playas marinas de Punta de Coles (Ilo), ubicadas entre las coordenadas 17°42’S71°22’50 (Sur Oeste) entre los meses de febrero y octubre de 1992 en Tacna – Perú, fueron obtenidas las muestras a través de pruebas, según metodología para parásitos de peces específicamente Nemátodos y Tinción con Carmín, encontrándose un porcentaje significativo de Contracaecum osculatum, en cada uno de los lobos finos de dos pelos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36 10.33326/26176033.1995.2.36 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1995.2.36 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/36/24 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 <font color="F2A15B">Ciencia & Desarrollo</font> info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 <font color="F2A15B">Ciencia & Desarrollo</font> |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-13 Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-13 Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 12-13 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1995.2 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1697488412274065408 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).