FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ)
Descripción del Articulo
Se estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a med...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/131 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitopláncton Río Kaño Palca (Dist.) Tacna (Prov.) Perú |
id |
2617-6033_603dd7858cdda1e0169369bed607d847 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/131 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ)Juan Franco LeónLiduvina Sulca QuispeCésar Cáceres MusajaFitoplánctonRío KañoPalca (Dist.)Tacna (Prov.)PerúSe estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a media profundidad y del fondo. Se registran cuatro divisiones que corresponde a CYANOPHYTA, EUGLENOPHYTA, BACILLARIOPHYTA Y CHLOROPHYTA, con una clara predominancia de las diatomeas sobre el resto de grupos. Según las características observadas como tamaño pequeño de las células, niveles de organización, formación de cenobios, tipos de colonias y grupos taxonómicos predominantes, se puede deducir que este cuerpo de agua presenta condiciones tróficas para la crianza de peces introducidos, incrementando de esta manera la actividad diaria del poblador de la zona dedicado a la crianza de camélidos sudamericano. El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar al conocimiento de cómo esta constituido la comunidad del fitoplancton y su influencia en la calidad del agua de este ecosistema acuático alto andino del departamento de Tacna.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13110.33326/26176033.2003.7.131Science & Development; No 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-55Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-55Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-552617-60332304-889110.33326/26176033.2003.7reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/131/124Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
title |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
spellingShingle |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) Juan Franco León Fitopláncton Río Kaño Palca (Dist.) Tacna (Prov.) Perú |
title_short |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
title_full |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
title_fullStr |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
title_full_unstemmed |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
title_sort |
FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan Franco León Liduvina Sulca Quispe César Cáceres Musaja |
author |
Juan Franco León |
author_facet |
Juan Franco León Liduvina Sulca Quispe César Cáceres Musaja |
author_role |
author |
author2 |
Liduvina Sulca Quispe César Cáceres Musaja |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitopláncton Río Kaño Palca (Dist.) Tacna (Prov.) Perú |
topic |
Fitopláncton Río Kaño Palca (Dist.) Tacna (Prov.) Perú |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a media profundidad y del fondo. Se registran cuatro divisiones que corresponde a CYANOPHYTA, EUGLENOPHYTA, BACILLARIOPHYTA Y CHLOROPHYTA, con una clara predominancia de las diatomeas sobre el resto de grupos. Según las características observadas como tamaño pequeño de las células, niveles de organización, formación de cenobios, tipos de colonias y grupos taxonómicos predominantes, se puede deducir que este cuerpo de agua presenta condiciones tróficas para la crianza de peces introducidos, incrementando de esta manera la actividad diaria del poblador de la zona dedicado a la crianza de camélidos sudamericano. El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar al conocimiento de cómo esta constituido la comunidad del fitoplancton y su influencia en la calidad del agua de este ecosistema acuático alto andino del departamento de Tacna. |
description |
Se estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a media profundidad y del fondo. Se registran cuatro divisiones que corresponde a CYANOPHYTA, EUGLENOPHYTA, BACILLARIOPHYTA Y CHLOROPHYTA, con una clara predominancia de las diatomeas sobre el resto de grupos. Según las características observadas como tamaño pequeño de las células, niveles de organización, formación de cenobios, tipos de colonias y grupos taxonómicos predominantes, se puede deducir que este cuerpo de agua presenta condiciones tróficas para la crianza de peces introducidos, incrementando de esta manera la actividad diaria del poblador de la zona dedicado a la crianza de camélidos sudamericano. El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar al conocimiento de cómo esta constituido la comunidad del fitoplancton y su influencia en la calidad del agua de este ecosistema acuático alto andino del departamento de Tacna. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/131 10.33326/26176033.2003.7.131 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/131 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2003.7.131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/131/124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-55 Ciencia & Desarrollo; Núm. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-55 Ciência e Desenvolvimento; n. 7 (2003): Ciencia & Desarrollo; 49-55 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2003.7 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412795207680 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).