OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS
Descripción del Articulo
Se ha dado gran preferencia a la explotación de minerales metálicos, riqueza del subsuelo y el estudio cólico de las mismas bajo un aspecto geológico y minero; sin embargo, no sucede lo mismo con los yacimientos y minerales no metálicos a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en nuestra re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/119 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bentonita Minerales arcillosos Tobas |
Sumario: | Se ha dado gran preferencia a la explotación de minerales metálicos, riqueza del subsuelo y el estudio cólico de las mismas bajo un aspecto geológico y minero; sin embargo, no sucede lo mismo con los yacimientos y minerales no metálicos a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en nuestra región. Por estas razones nuestro objetivo es incentivar y propiciar el estudio y explotación de estas riquezas no metálicas, en forma racional y con una tecnología avanzadas para crear un polo de desarrollo en la región en base a estos elementos, especialmente la puzolana que existe a lo largo del Valle de Tacna en inmensas cantidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).