OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA

Descripción del Articulo

El estudio emplea el carbón activado de cáscara de naranja para la adsorción de Pb (II), presente en el efluente minero río Anticona de Cerro de Pasco. El experimento se llevó a cabo a pH de 3 y 5, por un tiempo de contacto de 120 minutos. El objetivo fue determinar la acción del carbón activado par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humberto Max Bonilla Mansilla, Candelaria Tejada Tovar, Jenny Del Pino Moreyra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/727
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Carbono activado
Cáscaras de naranja
Iones metálicos
Plomo
id 2617-6033_34b8ffd435082db4cb4695ea188b2b31
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/727
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJAHumberto Max Bonilla MansillaCandelaria Tejada TovarJenny Del Pino MoreyraAdsorciónCarbono activadoCáscaras de naranjaIones metálicosPlomoEl estudio emplea el carbón activado de cáscara de naranja para la adsorción de Pb (II), presente en el efluente minero río Anticona de Cerro de Pasco. El experimento se llevó a cabo a pH de 3 y 5, por un tiempo de contacto de 120 minutos. El objetivo fue determinar la acción del carbón activado para la adsorción de iones de plomo (II) del efluente minero río Anticona. Las propiedades fisicoquímicas se estudiaron mediante evaluaciones de adsorción de nitrógeno BET, microscopía electrónica de barrido SEM y espectroscopia FTIR, el proceso de adsorción fue analizada mediante espectroscopia de absorción atómica, con una capacidad de adsorción de 478,5mg Pb (II)ZL, que representa el 95,70 % de remoción de Pb (II). Asimismo, se determinó la cinética de adsorción el cual se ajustó al modelo pseudo-segundo orden, y la isoterma que representó mejor a los datos experimentales fue de Freundlich, contextualizando al proceso de adsorción como quimisorción.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/72710.33326/26176033.2017.21.727Science & Development; No 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-36Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-36Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-362617-60332304-889110.33326/26176033.2017.21reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/727/740Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
title OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
spellingShingle OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
Humberto Max Bonilla Mansilla
Adsorción
Carbono activado
Cáscaras de naranja
Iones metálicos
Plomo
title_short OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
title_full OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
title_fullStr OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
title_full_unstemmed OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
title_sort OBTENCIÓN DE ISOTERMAS DE ADSORCIÓN DEL PLOMO (II) DEL EFLUENTE MINERO RÍO ANTICONA-CERRO DE PASCO UTILIZANDO EL CARBÓN ACTIVADO DE CÁSCARA DE NARANJA
dc.creator.none.fl_str_mv Humberto Max Bonilla Mansilla
Candelaria Tejada Tovar
Jenny Del Pino Moreyra
author Humberto Max Bonilla Mansilla
author_facet Humberto Max Bonilla Mansilla
Candelaria Tejada Tovar
Jenny Del Pino Moreyra
author_role author
author2 Candelaria Tejada Tovar
Jenny Del Pino Moreyra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adsorción
Carbono activado
Cáscaras de naranja
Iones metálicos
Plomo
topic Adsorción
Carbono activado
Cáscaras de naranja
Iones metálicos
Plomo
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio emplea el carbón activado de cáscara de naranja para la adsorción de Pb (II), presente en el efluente minero río Anticona de Cerro de Pasco. El experimento se llevó a cabo a pH de 3 y 5, por un tiempo de contacto de 120 minutos. El objetivo fue determinar la acción del carbón activado para la adsorción de iones de plomo (II) del efluente minero río Anticona. Las propiedades fisicoquímicas se estudiaron mediante evaluaciones de adsorción de nitrógeno BET, microscopía electrónica de barrido SEM y espectroscopia FTIR, el proceso de adsorción fue analizada mediante espectroscopia de absorción atómica, con una capacidad de adsorción de 478,5mg Pb (II)ZL, que representa el 95,70 % de remoción de Pb (II). Asimismo, se determinó la cinética de adsorción el cual se ajustó al modelo pseudo-segundo orden, y la isoterma que representó mejor a los datos experimentales fue de Freundlich, contextualizando al proceso de adsorción como quimisorción.
description El estudio emplea el carbón activado de cáscara de naranja para la adsorción de Pb (II), presente en el efluente minero río Anticona de Cerro de Pasco. El experimento se llevó a cabo a pH de 3 y 5, por un tiempo de contacto de 120 minutos. El objetivo fue determinar la acción del carbón activado para la adsorción de iones de plomo (II) del efluente minero río Anticona. Las propiedades fisicoquímicas se estudiaron mediante evaluaciones de adsorción de nitrógeno BET, microscopía electrónica de barrido SEM y espectroscopia FTIR, el proceso de adsorción fue analizada mediante espectroscopia de absorción atómica, con una capacidad de adsorción de 478,5mg Pb (II)ZL, que representa el 95,70 % de remoción de Pb (II). Asimismo, se determinó la cinética de adsorción el cual se ajustó al modelo pseudo-segundo orden, y la isoterma que representó mejor a los datos experimentales fue de Freundlich, contextualizando al proceso de adsorción como quimisorción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/727
10.33326/26176033.2017.21.727
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/727
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2017.21.727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/727/740
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-36
Ciencia & Desarrollo; Núm. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-36
Ciência e Desenvolvimento; n. 21 (2017): Ciencia & Desarrollo; 29-36
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2017.21
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413994778624
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).