CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el bosque de Queñoales, cerca al volcán Yucamani, entre las coordenadas 70° 12´5" de longitud oeste, 17° 15' 30" latitud sur, a una altitud de 3,515msnm., en la Provincia de Candarave, Región Tacna. El propósito fue caracterizar fenotípicamente la vegetación....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/311 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Queñua Polylepis Fenotipo Candarave (Prov.) Tacna (Dpto.) |
| id |
2617-6033_2fd0a6561343aab14f8dc9758bda85b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/311 |
| network_acronym_str |
2617-6033 |
| network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| spelling |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNALuis Morales AranibarGiovanni Aragón AlvaradoEdith Delmira Silvia FloresQueñuaPolylepisFenotipoCandarave (Prov.)Tacna (Dpto.)El estudio se realizó en el bosque de Queñoales, cerca al volcán Yucamani, entre las coordenadas 70° 12´5" de longitud oeste, 17° 15' 30" latitud sur, a una altitud de 3,515msnm., en la Provincia de Candarave, Región Tacna. El propósito fue caracterizar fenotípicamente la vegetación. Entre las características se determinó la altura promedio 3,52m, el largo del foliolo 1,51 cm, ancho del foliolo de 0,76 cm, inflorescencia 3,34 cm, flor 0,59 cm, vaina estipular 0,42 cm., tallos torcidos, corteza delgada y exfoliante, de color marrón rojizo. Los foliolos trifoliados; pelos glandulares blancos, raquis lanoso, las vainas estipulares con ápice protuberante y densamente lanoso. Flor de color rojo cereza, dialipétala. Los frutos de color naranja-marrón, con espinas de color negro cubiertos de pelos blancos, caracterización que correspondió a Polylepis rugulosa y no Polylepis besseri como la literatura señalaba.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/31110.33326/26176033.2013.15.311Science & Development; No 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-25Ciencia & Desarrollo; Núm. 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-25Ciência e Desenvolvimento; n. 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-252617-60332304-889110.33326/26176033.2013.15reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/311/308Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| title |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA Luis Morales Aranibar Queñua Polylepis Fenotipo Candarave (Prov.) Tacna (Dpto.) |
| title_short |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| title_full |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| title_sort |
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GÉNERO POLYLEPIS EN EL BOSQUE NATIVO DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE-TACNA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luis Morales Aranibar Giovanni Aragón Alvarado Edith Delmira Silvia Flores |
| author |
Luis Morales Aranibar |
| author_facet |
Luis Morales Aranibar Giovanni Aragón Alvarado Edith Delmira Silvia Flores |
| author_role |
author |
| author2 |
Giovanni Aragón Alvarado Edith Delmira Silvia Flores |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Queñua Polylepis Fenotipo Candarave (Prov.) Tacna (Dpto.) |
| topic |
Queñua Polylepis Fenotipo Candarave (Prov.) Tacna (Dpto.) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se realizó en el bosque de Queñoales, cerca al volcán Yucamani, entre las coordenadas 70° 12´5" de longitud oeste, 17° 15' 30" latitud sur, a una altitud de 3,515msnm., en la Provincia de Candarave, Región Tacna. El propósito fue caracterizar fenotípicamente la vegetación. Entre las características se determinó la altura promedio 3,52m, el largo del foliolo 1,51 cm, ancho del foliolo de 0,76 cm, inflorescencia 3,34 cm, flor 0,59 cm, vaina estipular 0,42 cm., tallos torcidos, corteza delgada y exfoliante, de color marrón rojizo. Los foliolos trifoliados; pelos glandulares blancos, raquis lanoso, las vainas estipulares con ápice protuberante y densamente lanoso. Flor de color rojo cereza, dialipétala. Los frutos de color naranja-marrón, con espinas de color negro cubiertos de pelos blancos, caracterización que correspondió a Polylepis rugulosa y no Polylepis besseri como la literatura señalaba. |
| description |
El estudio se realizó en el bosque de Queñoales, cerca al volcán Yucamani, entre las coordenadas 70° 12´5" de longitud oeste, 17° 15' 30" latitud sur, a una altitud de 3,515msnm., en la Provincia de Candarave, Región Tacna. El propósito fue caracterizar fenotípicamente la vegetación. Entre las características se determinó la altura promedio 3,52m, el largo del foliolo 1,51 cm, ancho del foliolo de 0,76 cm, inflorescencia 3,34 cm, flor 0,59 cm, vaina estipular 0,42 cm., tallos torcidos, corteza delgada y exfoliante, de color marrón rojizo. Los foliolos trifoliados; pelos glandulares blancos, raquis lanoso, las vainas estipulares con ápice protuberante y densamente lanoso. Flor de color rojo cereza, dialipétala. Los frutos de color naranja-marrón, con espinas de color negro cubiertos de pelos blancos, caracterización que correspondió a Polylepis rugulosa y no Polylepis besseri como la literatura señalaba. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/311 10.33326/26176033.2013.15.311 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/311 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2013.15.311 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/311/308 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-25 Ciencia & Desarrollo; Núm. 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-25 Ciência e Desenvolvimento; n. 15 (2013): Ciencia & Desarrollo; 18-25 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2013.15 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1697488413471539200 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).