ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgarlos diferentes conocimientos que existen con respecto al contaminante “cianuro" que tanto daño ocasiona en las industrias que lo utilizan como un insumo importante, en particular en la Industria minera. Prete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/204 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oro Cianuros Extracción por disolución |
id |
2617-6033_2861a72a0b6267681f5fa63a0431a48b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/204 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANUROJulio Vargas PaniaguaOroCianurosExtracción por disoluciónEste trabajo de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgarlos diferentes conocimientos que existen con respecto al contaminante “cianuro" que tanto daño ocasiona en las industrias que lo utilizan como un insumo importante, en particular en la Industria minera. Pretendo que dicho trabajo sea de utilidad para los estudiantes, docentes y demás personas de nuestra región y que se dedican a la Industria minera, química, metalurgia, y aspectos medio ambientales. Me he preocupado, durante el desarrollo de los diferentes capítulos, en destacar la importancia que tiene el estudio del medio ambiente y sus implicancias en la actualidad, analizando los diferentes riesgos que ocasiona en la explotación del oro utilizando el cianuro para su proceso metalúrgico como objetivo selectivo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/20410.33326/26176033.2006.10.204Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-80Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-80Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-802617-60332304-889110.33326/26176033.2006.10reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/204/197Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
title |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
spellingShingle |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO Julio Vargas Paniagua Oro Cianuros Extracción por disolución |
title_short |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
title_full |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
title_fullStr |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
title_sort |
ESTUDIO AMBIENTAL Y OPTIMIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DEL ORO UTILIZANDO EL CIANURO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Julio Vargas Paniagua |
author |
Julio Vargas Paniagua |
author_facet |
Julio Vargas Paniagua |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oro Cianuros Extracción por disolución |
topic |
Oro Cianuros Extracción por disolución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgarlos diferentes conocimientos que existen con respecto al contaminante “cianuro" que tanto daño ocasiona en las industrias que lo utilizan como un insumo importante, en particular en la Industria minera. Pretendo que dicho trabajo sea de utilidad para los estudiantes, docentes y demás personas de nuestra región y que se dedican a la Industria minera, química, metalurgia, y aspectos medio ambientales. Me he preocupado, durante el desarrollo de los diferentes capítulos, en destacar la importancia que tiene el estudio del medio ambiente y sus implicancias en la actualidad, analizando los diferentes riesgos que ocasiona en la explotación del oro utilizando el cianuro para su proceso metalúrgico como objetivo selectivo. |
description |
Este trabajo de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgarlos diferentes conocimientos que existen con respecto al contaminante “cianuro" que tanto daño ocasiona en las industrias que lo utilizan como un insumo importante, en particular en la Industria minera. Pretendo que dicho trabajo sea de utilidad para los estudiantes, docentes y demás personas de nuestra región y que se dedican a la Industria minera, química, metalurgia, y aspectos medio ambientales. Me he preocupado, durante el desarrollo de los diferentes capítulos, en destacar la importancia que tiene el estudio del medio ambiente y sus implicancias en la actualidad, analizando los diferentes riesgos que ocasiona en la explotación del oro utilizando el cianuro para su proceso metalúrgico como objetivo selectivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/204 10.33326/26176033.2006.10.204 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/204 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2006.10.204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/204/197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-80 Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-80 Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 75-80 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2006.10 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412959834112 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).