Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna
Descripción del Articulo
El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas de nuestro país usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. En consecuencia, es necesario disponer de datos detallados sobre extracción, consumo de biomasa y los posibles impactos que pued...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/285 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de impacto ambiental Zonas rurales Leña Tacna (Dpto.) |
id |
2617-6033_214f90ab66bd97341e0111b3781d07dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/285 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región TacnaHugo Alfredo Torres MuroEvaluación de impacto ambientalZonas ruralesLeñaTacna (Dpto.)El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas de nuestro país usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. En consecuencia, es necesario disponer de datos detallados sobre extracción, consumo de biomasa y los posibles impactos que pueden estar provocando, para planificar su producción y utilización sostenibles. Este trabajo es producto de varios años de investigación; las condiciones geográficas, climáticas y culturales de la zona en estudio impide realizar una estadía prolongada para la recolección de información de fuentes primarias, sin embargo, con la estimación del consumo de leña y la valoración cuantitativa y cualitativa de impactos ambientales en esta zona, se contribuye a llenar un vacío de información. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el uso de leña en el área de estudio, está provocando impactos ambientales negativos de consecuencias locales y globales. Las autoridades regionales y locales deben planificar en el más corto plazo un programa con tecnologías limpias y renovables para solucionar este problema.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/28510.33326/26176033.2011.13.285Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-99Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-99Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-992617-60332304-889110.33326/26176033.2011.13reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/285/279Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
title |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
spellingShingle |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna Hugo Alfredo Torres Muro Evaluación de impacto ambiental Zonas rurales Leña Tacna (Dpto.) |
title_short |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
title_full |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
title_fullStr |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
title_sort |
Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hugo Alfredo Torres Muro |
author |
Hugo Alfredo Torres Muro |
author_facet |
Hugo Alfredo Torres Muro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación de impacto ambiental Zonas rurales Leña Tacna (Dpto.) |
topic |
Evaluación de impacto ambiental Zonas rurales Leña Tacna (Dpto.) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas de nuestro país usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. En consecuencia, es necesario disponer de datos detallados sobre extracción, consumo de biomasa y los posibles impactos que pueden estar provocando, para planificar su producción y utilización sostenibles. Este trabajo es producto de varios años de investigación; las condiciones geográficas, climáticas y culturales de la zona en estudio impide realizar una estadía prolongada para la recolección de información de fuentes primarias, sin embargo, con la estimación del consumo de leña y la valoración cuantitativa y cualitativa de impactos ambientales en esta zona, se contribuye a llenar un vacío de información. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el uso de leña en el área de estudio, está provocando impactos ambientales negativos de consecuencias locales y globales. Las autoridades regionales y locales deben planificar en el más corto plazo un programa con tecnologías limpias y renovables para solucionar este problema. |
description |
El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas de nuestro país usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. En consecuencia, es necesario disponer de datos detallados sobre extracción, consumo de biomasa y los posibles impactos que pueden estar provocando, para planificar su producción y utilización sostenibles. Este trabajo es producto de varios años de investigación; las condiciones geográficas, climáticas y culturales de la zona en estudio impide realizar una estadía prolongada para la recolección de información de fuentes primarias, sin embargo, con la estimación del consumo de leña y la valoración cuantitativa y cualitativa de impactos ambientales en esta zona, se contribuye a llenar un vacío de información. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el uso de leña en el área de estudio, está provocando impactos ambientales negativos de consecuencias locales y globales. Las autoridades regionales y locales deben planificar en el más corto plazo un programa con tecnologías limpias y renovables para solucionar este problema. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/285 10.33326/26176033.2011.13.285 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/285 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2011.13.285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/285/279 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-99 Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-99 Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 92-99 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2011.13 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413407576064 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).