La inducción embrionaria en Sócrates

Descripción del Articulo

La propuesta de una primera forma ordenada de pensar en torno a la búsqueda de la verdad, es un mérito que le corresponde al filósofo griego Sócrates. Sócrates representó en su época a la mayor virtud intelectual de los pensadores griegos, surgidos al amparo de la magnificencia de Atenas en el mundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Livia, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9008
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Induction
embryonic
Socrates
sophists
mayéutica.
Inducción
embrionaria
Sócrates
sofistas
Descripción
Sumario:La propuesta de una primera forma ordenada de pensar en torno a la búsqueda de la verdad, es un mérito que le corresponde al filósofo griego Sócrates. Sócrates representó en su época a la mayor virtud intelectual de los pensadores griegos, surgidos al amparo de la magnificencia de Atenas en el mundo antiguo. Atenas floreció a mediados del siglo V a.C, después de que se produjeran diversos acontecimientos sociales, políticos e intelectuales importantes en el marco de un régimen esclavista que tendía a acentuar sus características. Ocurrió la caída del Areópago, que era el centro elitista de la aristocracia conservadora, y se instauró un mayor espacio democrático para los ciudadanos, el triunfo militar de Grecia contra los persas expandió el intercambio comercial y cultural de Atenas con las ciudades más importantes de la época, y la controversia de Sócrates con los sofistas respecto a la verdad, etc., fueron algunos de los factores de una convergencia que influyeron en las ideas de Sócrates. En medio de tales acontecimientos Sócrates propuso un inicial método de inducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).